Mundo

El conflicto en Oriente Próximo: Más de 50 muertos en Gaza en 24 horas tras la intensificación de ataques israelíes

2025-04-02

Autor: Francisco

Introducción

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha confirmado que el ejército israelí ha ocupado el denominado “corredor de Morag” en el sur de Gaza, que se extiende de este a oeste sobre la ciudad de Rafah. Este movimiento busca dividir aún más el enclave palestino, siguiendo el precedente del corredor de Netzarim, ubicado en el centro de Gaza. Netanyahu subrayó que esta acción tiene como objetivo aumentar la presión sobre Hamás para la liberación de los rehenes, destacando que todavía hay 59 cautivos en manos de esta organización.

Condiciones Humanitarias en Gaza

Aurelio Msuya, el secretario general adjunto de la ONU para Asuntos Humanitarios, ha revelado que Gaza se ha convertido en 'el lugar más peligroso jamás visto' para los trabajadores humanitarios, con un trágico conteo de 408 fallecidos en lo que va de octubre de 2023. La intervención de Msuya evidencia la falta de voluntad política para garantizar la protección a estos trabajadores. La mayoría de las víctimas son empleados locales, cuya pérdida rara vez recibe la cobertura mediática que merecen, lo que destaca un claro sesgo en la atención internacional hacia los trabajadores humanitarios.

Rechazo de la Propuesta de Alto el Fuego

En un acontecimiento reciente, Hamás ha rechazado la propuesta israelí de un alto el fuego de 40 días que incluiría el intercambio de rehenes y prisioneros palestinos. Un miembro de Hamás confirmó que la oferta fue considerada inaceptable ya que los términos eran demasiado favorables para Israel, manteniendo así la tensión en la región.

Ataques y Derechos Humanos

Por otro lado, la Defensa Civil de Gaza ha denunciado la muerte de 15 paramédicos en un ataque israelí el 23 de marzo, encontrando varios cuerpos con las manos atadas y muestras de violencia extrema. Este ataque ha generado indignación y cuestionamientos sobre el respeto a los derechos humanos en medio del conflicto.

Bombardeo en la Franja de Gaza

En las últimas 24 horas, al menos 19 personas han sido reportadas muertas en un bombardeo israelí contra instalaciones de la UNRWA en el norte de la Franja, entre las cuales se encontraban nueve niños. Las fuerzas israelíes justificaron este ataque alegando que estas instalaciones eran una 'infraestructura terrorista'.

Expansión de la Ofensiva Israelí

El ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha anunciado una expansión de la ofensiva, cuyo objetivo es asegurar el control definitivo de las ciudades de Rafah y Jan Yunis, así como realizar desalojos masivos de la población. Este incremento de la violencia desencadena preocupación entre las familias de los rehenes, quienes critican la decisión del gobierno de intensificar los ataques en lugar de buscar una solución negociada.

Reacciones Internacionales

A nivel internacional, España ha decidido no continuar liderando la misión de paz de la ONU en Líbano a partir de julio, un movimiento que podría afectar la dinámica en la región, mientras que organizaciones como Médicos Sin Fronteras han expresado su alarma por la falta de acceso a medicamentos esenciales en Gaza debido al bloqueo israelí.

Conclusión

Mientras tanto, la situación sigue evolucionando, con un claro pronóstico de un escalamiento del conflicto en Oriente Próximo que amenaza la vida de miles de civiles y trabajadores humanitarios en la región. La comunidad internacional enfrenta una encrucijada sobre cómo responder ante esta crisis humanitaria sin precedentes.