Ciencia

¡Increíble! Los Astronautas de Apolo Nunca Realmente Abandonaron Nuestra Atmósfera

2025-08-25

Autor: Carmen

La Realidad del Espacio y Nuestra Atmósfera

Durante años, hemos imaginado que el espacio comienza donde el cielo deja de ser azul, pero eso es solo un mito infantil. Investigaciones científicas recientes han demostrado que nuestra atmósfera se extiende mucho más allá de lo que alguna vez pensamos. ¡Incluso los valientes astronautas que caminaron sobre la Luna nunca abandonaron completamente su influencia!

¿Dónde Termina la Tierra?

Doug Rowland, experto en heliofísica de la NASA, aclara que no existe una frontera definida. La atmósfera terrestre continúa más allá de los 8.848 metros del Everest y de donde vuelan los aviones. ¡Se extiende y se vuelve cada vez menos densa con la altitud!

Sorpresas en la Estación Espacial Internacional

La Estación Espacial Internacional, orbitando a 400 kilómetros de altura, todavía experimenta una resistencia del aire que requiere que se realicen ajustes periódicos para evitar que caiga de regreso a la Tierra. Pero la verdadera sorpresa provino del observatorio SOHO, fruto de una colaboración entre la ESA y la NASA.

La Geocorona: ¡Extendiéndose hasta la Luna y Más Allá!

Un estudio revolucionario reveló que la geocorona, una tenue capa de átomos de hidrógeno, se extiende hasta 630,000 kilómetros de la Tierra, ¡casi el doble de la distancia hasta la Luna! Cuando los astronautas del Apolo 16 instalaron un telescopio en 1972, no se dieron cuenta de que aún estaban dentro de nuestra atmósfera, tal como explica Igor Baliukin, autor principal del estudio: "La Luna vuela atravesando la atmósfera de la Tierra".

Oxígeno Lunar? ¡Así es!

La influencia de la Tierra se siente incluso en la Luna. Durante aproximadamente cinco días al mes, la Luna atraviesa la magnetocola terrestre, lo que permite que iones de oxígeno sean acelerados hacia su superficie y queden atrapados en el regolito lunar. Este proceso se ha producido durante 2.400 millones de años, creando un posible registro de la evolución de nuestra atmósfera.

Las Capas de la Atmósfera y la Línea de Kármán

La atmósfera se compone de varias capas: troposfera, estratosfera, mesosfera, termosfera y exosfera. Esta última comienza a unos 700 kilómetros de altura y se fusiona con el viento solar a 10,000 kilómetros, donde las partículas son tan escasas que pueden escapar al espacio.

Aunque la frontera "oficial" del espacio se define convencionalmente en 100 kilómetros de altitud (la línea de Kármán), la geocorona es la prueba de que la influencia atmosférica de nuestro planeta se extiende mucho más allá.