Salud

¡El Alzheimer en una Nueva Era! "Perderemos el Miedo como al Cáncer"

2025-08-24

Autor: David

Un Simposio Histórico en el Vaticano

A principios de mayo, el Vaticano fue escenario de un simposio internacional sobre la demencia, impulsado por el difunto papa Francisco. Este congreso, según la neuróloga Mercè Boada, fue crucial para la medicina moderna, enfatizando la necesidad de no perder de vista pilares como la investigación y la capacitación.

Un Punto de Inflexión Clave

Boada, directora médica del ACE Alzheimer Center en Barcelona, señala que estamos en un punto de inflexión en el manejo del Alzheimer. Ella tiene fe en que pronto perderemos el miedo a la palabra "Alzheimer" como ya lo hicimos con el "cáncer".

Nuevos Avances Médicos que Marcan la Diferencia

La reciente aprobación de dos fármacos, lecanemab y donanemab, ha generado expectación. Aunque ya habían sido autorizados en diferentes partes del mundo, su llegada a Europa estaba en duda. Sin embargo, el 15 de abril, la Comisión Europea dio luz verde a lecanemab, convirtiéndose en el primer tratamiento específico para el Alzheimer disponible en la Unión Europea.

Además, en EE. UU., la FDA aprobó un revolucionario test diagnóstico de Alzheimer que solo requiere una muestra de sangre, marcando otro avance significativo en el tratamiento.

¿Qué Implican Estos Nuevos Tratamientos?

Ambos medicamentos son anticuerpos monoclonales administrados por infusión intravenosa, dirigidos a pacientes en fases tempranas de la enfermedad. Sin embargo, se estima que solo el 15-20% de los pacientes podría beneficiarse, y existen preocupaciones sobre los efectos secundarios.

Desmitificando la Eficacia y el Acceso

Aunque ambos tratamientos prometen ralentizar la progresión del Alzheimer, su efectividad ha generado controversia, ya que los beneficios son considerados limitados frente a sus altos costos y riesgos.

El Futuro del Alzheimer: Esperanza y Progreso

Mercè Boada y Miguel Medina, director científico adjunto de Ciberned, comparten la visión optimista de que estos fármacos abrirán la puerta a nuevas terapias. Sin embargo, advierten que el acceso a estos tratamientos no será equitativo, lo que podría depender en gran medida de la localidad del paciente.

La Transformación en el Diagnóstico y la Atención

El nuevo test diagnóstico podría acelerar el proceso de detección de demencias. Boada destaca que muchos pacientes pueden tardar años en recibir un diagnóstico. Con la combinación de los tratamientos actuales, la calidad de vida de muchos podría mejorar significativamente.

Perspectivas a Largo Plazo

Ambos expertos creen que el futuro del Alzheimer radica en un enfoque multidisciplinario y en un diagnóstico más precoz. Boada espera que la participación del paciente en su propio tratamiento aumente la cultura médica en la ciudadanía. Aunque las enfermedades neurodegenerativas son un reto, ella, como Medina, es optimista sobre la posibilidad de poder curar algún día estas condiciones.