Ciencia

¡Detén la Rebeldía! David Bueno Revela Cómo Conectar con Tus Hijos Adolescentes

2025-09-10

Autor: Lucia

La Adolescencia: Un Torbellino Emocional

Los adolescentes parecen contradecir todo por simple gusto, pero lo que muchos catalogan como rebeldía es simplemente una mente en plena transformación. Su cerebro está en una fase de cambios profundos, buscando nuevas formas de entender el mundo. En este proceso, más que consejos no solicitados, lo que realmente necesitan es cercanía y comprensión.

El Vínculo es Clave: Acompañar Desde la Infancia

David Bueno, biólogo y neurocientífico, subraya que acompañar a un adolescente comienza muchísimo antes de lo que imaginas. Cultivar una relación sólida desde la infancia es fundamental para soportar los altibajos de esta intensa etapa. No se trata de corregir todo el tiempo, sino de estar presentes, ser un modelo a seguir y mantener coherencia en nuestras acciones.

Escuchar es el Nuevo Consejo

El verdadero desafío radica en aceptar la rebeldía y apoyar a nuestros hijos durante este periodo. Como dice Bueno, ofrecer consejos no solicitados frecuentemente hace más daño que bien. "Cuando das un consejo sin que te lo pidan, elevas tu propia autoestima a expensas de la del receptor". Con los hijos, esto puede ser extremadamente perjudicial.

Potencia su Autoestima, No la Disminuyas

En lugar de apresurarse a ofrecer soluciones instantáneas, es mucho más valioso escuchar, validar sus sentimientos y permitir que ellos encuentren sus propias respuestas. "Nunca debemos disminuir su autoestima; al contrario, es vital potenciarla", dice Bueno. En esta acelerada etapa de cambios, el apoyo incondicional es todo lo que necesitan.

La Intensidad de la Adolescencia

La adolescencia consume grandes cantidades de energía, tanto física como mental. Aunque alimentamos mejor que nunca en la historia, la estadística señala que la adolescencia ha comenzado más temprano y, sin embargo, nuestros jóvenes parecen madurar más lentamente.

Tres Consejos para Navegar la Adolescencia Con Éxito

David Bueno menciona tres consejos cruciales: 1. **Apoyo Emocional**: Estar presente de manera constante, pero evitando caer en excesos. Nunca sobreprotejas ni abandones. El equilibrio es clave. 2. **Ser un Buen Ejemplo**: Los adolescentes imitan lo que ven. Las acciones diarias son más poderosas que las palabras. 3. **Estimulación sin Sobrecarga**: Fomenta su curiosidad y motivación. Ser adolescente es agotador, y basta con recordar que el esfuerzo por adaptarse es monumental.