
Desmantelan una red de tráfico de cocaína en el Puerto de Valencia con 1.000 kilos confiscados
2025-04-05
Autor: Antonio
Recientes investigaciones realizadas por la Policía Nacional han llevado al desmantelamiento de una sofisticada organización criminal dedicada a la introducción de cocaína a través del Puerto de Valencia. En una operación conjunta con Europol, se han arrestado a 20 individuos y se ha confiscado un impresionante cargamento de 1.000 kilos de este narcótico perjudicial.
Las detenciones se han llevado a cabo principalmente en España, con 17 arrestos, dos en Bélgica y uno en Francia. En total, se realizaron once registros en países como España y Bélgica, durante los cuales se incautaron, además de la droga, virtual wallets, dos armas de fuego, ocho vehículos de lujo, 15.000 euros en efectivo y un camión tráiler, que servía para el transporte de la mercancía ilegal.
La banda criminal utilizaba un ingenioso método de 'gancho ciego', permitiendo que la droga fuera introducida disimuladamente en contenedores junto a carga legal, sin que los operadores de envíos tuvieran ninguna sospecha. Este método les proporcionó un acceso fácil a uno de los puertos más importantes de Europa, lo que plantea serias preocupaciones sobre la seguridad en los puntos de entrada internacionales.
Uno de los elementos más sorprendentes de esta operación fue la utilización de 'hombres araña', capaces de escalar pilas de contenedores con herramientas específicas para abrir aquellos que contenían la droga. Tras la extracción, la cocaína era trasladada clandestinamente a sitios de almacenamiento clandestinos conocidos como 'guarderías', donde era resguardada hasta su distribución final en diversos países europeos.
Interesantemente, algunos de los detenidos tenían lazos con una facción de la infame banda motera Hells Angels en Bélgica. Esto demuestra la conexión entre el crimen organizado y actividades aparentemente legítimas en diferentes sectores.
Entre los detenidos se encontraba un fugitivo belga de gran relevancia, buscado por Interpol desde hacía cuatro años. Este individuo, que se alojaba en lujosas villas en la costa del levante, desempeñaba un papel crucial en la organización, dirigiendo operaciones y manteniendo contactos con el crimen internacional. La red fue descubierta gracias a una investigación que comenzó hace un año y que involucró vigilancia intensa y la recolección de inteligencia.
En total, diez de los arrestados ya han ingresado en prisión y se están preparando los trámites para la extradición del individuo en Bélgica. El impacto de esta operación va más allá de la mera detención de criminales, ya que se han congelado múltiples propiedades inmobiliarias y cuentas bancarias relacionadas con los delitos, planteando interrogantes sobre el lavado de dinero y la financiación de otras actividades ilícitas.
El caso ha generado un gran revuelo en los medios y entre las autoridades, quienes enfatizan la importancia de continuar luchando contra el narcotráfico y el crimen organizado en todas sus formas. Este evento es un recordatorio escalofriante del alcance y la sofisticación de las redes criminales operando en la actualidad.