Tecnología

¡Desesperada búsqueda de Alejandro Aranda en Valladolid! Drones y voluntarios se unen a la causa

2025-04-05

Autor: José

Este sábado, un grupo de valientes voluntarios, algunos armados con drones y otros con carteles, ha surcado los cielos y los pueblos de Valladolid en un intento por localizar a Alejandro Aranda Lasheras, un joven de Zaragoza que ha estado desaparecido desde el domingo 23 de marzo.

La plaza de toros de Laguna de Duero se ha convertido en el cuartel general de esta intensa operación de búsqueda, donde familiares, amigos, voluntarios y miembros de la Guardia Civil, junto con el subdelegado del Gobierno, se han organizado con la ayuda de la asociación aragonesa URBE, dedicada a la localización de personas desaparecidas.

Además de sumar un nuevo autobús procedente de Tarazona y Moncayo, otros voluntarios han llegado con sus propios vehículos, determinados a inundar un área de cincuenta kilómetros alrededor de Valladolid con carteles de Alejandro. Esta vez el uso de drones será una herramienta clave para abarcar más terreno en la búsqueda.

Alberto Sainz, un amigo cercano de la familia, ha compartido con EFE que URBE se encargará de la coordinación de las batidas, usando aplicaciones de geolocalización, y contando con la colaboración de la Guardia Civil para garantizar la seguridad de todos los involucrados.

Por su parte, Isabel Aranda, hermana de Alejandro, ha manifestado su frustración ante la falta de noticias y ha expresado un sincero agradecimiento a quienes están participando en las labores de búsqueda, con la esperanza de que la imagen de Alejandro llegue a más gente en estos pequeños pueblos.

Alejandro Aranda Lasheras, historiador de Alcalá de Moncayo, había viajado a Valladolid como guía para un grupo del Imserso. Sin embargo, durante su primera visita a la ciudad, se notó alterado por la tarde, aunque no mostró comportamientos agresivos. Esa misma noche dejó su alojamiento en el Hotel Olid y desde entonces ha desaparecido. Su teléfono móvil quedó en la habitación y su maleta fue hallada en la calle San Quirce, cerca del Museo Nacional de Escultura.

El círculo cercano a Alejandro ha indicado que él padece esquizofrenia y existe la posibilidad de que haya dejado de tomar su medicación. Se hace un llamado a la población para que, en caso de encontrarlo, actúen con calma, pues no representa una amenaza, y que contacten inmediatamente con los servicios de Emergencias de Castilla y León (112), Policía Nacional (091) o Guardia Civil (062).

Además, cualquier persona que posea información relevante puede comunicarse con la Asociación SOS Desaparecidos a través de los números 649 952 957 y 644 712 806. La búsqueda de Alejandro es crucial y cada pequeño esfuerzo cuenta en esta intensa carrera contra el tiempo.