
Desesperación en La Palma: Cuatro años después, los afectados del volcán claman por ayuda
2025-09-19
Autor: José
¡Alerta en La Palma! Abandonados tras la erupción del volcán Tajogaite
Cuatro años han pasado desde que el volcán Tajogaite arrasara el Valle de Aridane y los vecinos afectados no ven aún la luz al final del túnel. La Iniciativa Ciudadana Afectados Volcán de La Palma ha denunciado el alarmante abandono en la reconstrucción y la falta de inclusión de la comunidad en las decisiones críticas. Este grito de desesperación se alza justamente en el aniversario de la devastadora erupción.
Una realidad desgarradora
La plataforma señala que la verdadera crisis no es solo la falta de leyes, sino la pésima gestión política. "Lo que estamos enfrentando es un conflicto de planificación y liderazgo. Aquellos que siguen esperando respuestas se sienten ignorados y abandonados", afirman.
Vidas en riesgo: un clamor por soluciones
Miles de familias continúan viviendo en condiciones precarias. Ancianos de 90 años se encuentran atrapados en contenedores indignos, pequeños empresarios claman por respuestas que nunca llegan y los agricultores, que perdieron sus tierras, no ven compensación alguna. La desesperación crece y el sentimiento de abandono se intensifica.
Críticas al Cabildo y a su inacción
Los afectados dirigen sus críticas al Cabildo de La Palma, reclamando la falta de un plan eficaz para la reconstrucción. Señalan que la institución no ha utilizado herramientas necesarias para gestionar adecuadamente las obras, y lamentan que no se hayan establecido consorcios que coordinen y ejecuten la reconstrucción de manera efectiva.
La falta de transparencia agudiza la crisis
La plataforma también critica la falta de transparencia en la gestión, declarando que la información circula a través de rumores, lo que les hace sentir más vulnerables. Los documentos que deberían guiar el proceso se encuentran "secuestrados y ocultos", dejando a la comunidad en la incertidumbre total y sin recursos claros para reaccionar ante futuros desastres.
¡Es hora de actuar!
Ahora más que nunca, los afectados hacen un llamado urgente a la acción y a la responsabilidad, no solo de las autoridades, sino de toda la sociedad. La Palma necesita soluciones reales y efectivas, no más promesas vacías.