Entretenimiento

"¡Deseándome la muerte!": Manu Sánchez estalla tras críticas por cuestionar a Dios

2025-09-18

Autor: Manuel

Manu Sánchez en el ojo del huracán

Manu Sánchez, conocido presentador de Canal Sur, recientemente celebró su 40 cumpleaños en televisión, pero lo que debía ser un momento de alegría se transformó en una tormenta de controversia. Durante el estreno de la cuarta temporada de "Al cielo" en 101 TV Sevilla, Sánchez compartió reflexiones profundamente personales acerca de la existencia de Dios, dejando a muchos boquiabiertos.

Las impactantes declaraciones

El famoso programa no escatimó en destacar las polémicas afirmaciones de Manu, quien se preguntó: "Si me dicen que cuando muera voy a estar con Dios, a lo mejor quiero quedarme con mis hijos". También se cuestionó el plan divino al describir su experiencia en oncología infantil: "Si Dios todo lo puede, ¿por qué no los cura? Si no lo hace, a ver si no es tan bueno". Estas declaraciones resonaron particularmente tras el diagnóstico de cáncer que recibió en 2023.

Reacción ante la avalancha de críticas

Su honestidad, sin embargo, no fue bien recibida por todos. Manu se enfrentó a una ola de críticas que, según él, incluían deseos de muerte hacia su persona. Con indignación, publicó en su cuenta de X (Twitter): "Hoy leo por aquí una buena docena de personas deseándome la muerte y hasta el infierno. Muy creyentes, cristianos, apostólicos y romanos, según dicen. Pero muy poco buenas personas."

Defendiendo su verdad

En su defensa, Sánchez explicó que fue invitado por Curro Bono al programa y que trató de ser honesto y conciliador en sus respuestas: "Ojalá poder profundizar". Además, destacó que ya había tratado estos temas en su libro "Confesión de un ateo y cofrade", donde discute sus creencias y reflexiones sobre la fe.

Un debate que trasciende lo personal

Con su postura, Manu no solo se expone a críticas, sino que también abre un importante debate sobre la fe y la espiritualidad en tiempos de adversidad. En un mundo donde las creencias son a menudo cuestionadas, sus declaraciones han reavivado el diálogo sobre la existencia de Dios y el sufrimiento humano, convirtiendo su experiencia personal en un catalizador de conversación.