
Descubren un esqueleto de 12,000 años que revela el primer indicio de conflicto entre cazadores y recolectores en el sudeste asiático
2025-08-31
Autor: José
Un hallazgo sorprendente en Vietnam
Un esqueleto humano excepcionalmente bien conservado, que data de hace aproximadamente 12,000 años, ha sido descubierto en una excavación en Vietnam. Este hallazgo proporciona un vistazo aterrador a la vida durante la Edad de Hielo, revelando el ADN mitocondrial humano más antiguo jamás encontrado en la región.
Un hombre marcado por la violencia
Los restos pertenecen a un hombre que falleció alrededor de los 35 años, tras ser herido en el cuello por un proyectil de cuarzo manufacturado. Sorprendentemente, el análisis de su hueso cervical indica que no murió de inmediato; desarrolló una infección posterior que probablemente le causó la muerte meses después de la herida.
Un tesoro oculto en una cueva milenaria
Los investigadores encontraron el cuerpo enterrado en la cueva Thung Binh 1, ubicada en el impresionante Complejo Paisajístico de Tràng An, un sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta cueva se convierte así en un testigo silencioso de los últimos días del Pleistoceno.
El conflicto y la supervivencia: un caso extraordinario
Este hallazgo podría ser la prueba más antigua del conflicto entre cazadores-recolectores en el sudeste asiático. La herida del hombre y su prolongada lucha por la supervivencia ofrecen una perspectiva rara sobre la vida en aquella época.
El misterio del proyectil de cuarzo
Entre los restos, los investigadores encontraron el fragmento del arma que le causó la herida, un trozo de cuarzo opaco que presenta características típicas de las herramientas de aquel tiempo. Sin embargo, la ausencia de otras herramientas similares en el lugar sugiere que podría haber sido una "tecnología exótica", posiblemente traída de otra región.
Un indicio de violencia intercomunitaria
Hugo Reyes-Centeno, profesor de antropología en la Universidad de Kentucky, comenta que este descubrimiento sugiere la posibilidad de un acto de violencia entre diferentes grupos humanos. La forma del fragmento de cuarzo indica que se utilizó para perforar el cuello del hombre, lo que podría haber desencadenado su fatal infección.
Reflexiones sobre la historia de la humanidad
Estos hallazgos ponen de manifiesto la complejidad de las interacciones humanas en el pasado y abren nuevos caminos para entender las dinámicas de la violencia y la economía en las primeras sociedades. Lo que una vez pareció ser una simple excavación ha desenterrado un relato profundo sobre conflicto, supervivencia y la humanidad misma.