Ciencia

¡Descubre si tu pareja es la correcta! Los 3 pasos infalibles propuestos por la psicóloga Julia Moreno

2025-08-30

Autor: Carmen

Las dudas en el amor son más comunes de lo que piensas

Las inseguridades en una relación se encuentran a la orden del día. Preguntas como "¿Sigo amando a esta persona?" o "¿Es esta la persona con quien quiero pasar mi vida?" pueden atormentarnos. Pero aunque no existan respuestas simples, hay herramientas que nos pueden ayudar a esclarecer el panorama. La psicóloga Julia Moreno, famosa en Instagram como @juliapsicologa y con más de 80,000 seguidores, ha compartido en sus recientes publicaciones un ejercicio práctico que revela claves para entender nuestras relaciones.

Una brújula emocional en la confusión del amor

Julia enfatiza que el mundo de las relaciones está lleno de matices: "No hay respuestas fáciles, solo grises en los que debemos aprender a movernos". A partir de esta idea, propone una dinámica que no busca soluciones mágicas, sino empoderar a las personas a construir su propio criterio sobre lo que desean y necesitan en sus relaciones.

Tres bloques para evaluar tu relación: mínimos, no negociables y preferencias

Esta dinámica consiste en crear una tabla dividida en tres secciones: "mínimos", "no negociables" y "preferencias". Cada sección aborda diferentes niveles de exigencia, ayudando a identificar si la relación actual o deseada coincide con tus expectativas.

Los mínimos: el alma de una relación saludable

Los "mínimos" son las condiciones esenciales que toda relación debería cumplir. Julia lo resume de manera clara: "El respeto es fundamental, no deberías tolerar ser gritado en las discusiones, y tu bienestar emocional debe ser una prioridad". Estos aspectos son lo que define si estás en una relación sana o tóxica.

Los no negociables: los pilares de la conexión

Pasando a lo siguiente, los "no negociables" son valores y formas de vida que definen tu compatibilidad con alguien. Julia menciona: "Es lo que te llevará a admirar a tu pareja". Por ejemplo, si eres un apasionado del deporte, es probable que necesites a alguien que comparta esa afición. Esos elementos forman la base de una verdadera conexión.

Las preferencias: los detalles que le dan sazón a tu relación

En el tercer bloque, las "preferencias" son esos gustitos que suman, pero que no son imprescindibles. Como los toppings en una pizza, hacen que la relación sea más agradable, pero no son lo que la define. Por ejemplo, si te gusta el pádel, tu pareja puede disfrutar igualmente del fútbol y aún así, la relación puede funcionar perfectamente.

Un ejercicio sencillo que puede cambiar tu perspectiva

Aunque la propuesta de Julia puede parecer simple, invita a una profunda reflexión sobre los cimientos de tu relación. Muchas personas nunca se han tomado el tiempo para distinguir entre mínimos, no negociables y preferencias. La psicóloga concluye: "No se trata de hacer una lista definitiva, sino de fomentar la reflexión personal. Pregúntate: ¿qué necesito para sentirme respetado? ¿Qué valores jamás sacrificaría? ¿Qué detalles puedo aceptar que no estén presentes?".