Finanzas

Desalto de BBVA: ¿Es la OPA un espejismo para los inversores institucionales?

2025-09-19

Autor: Carmen

El CEO de Banco Sabadell desafía la OPA de BBVA

César González-Bueno, consejero delegado de Banco Sabadell, ha lanzado una bomba sobre la oferta pública de adquisición (OPA) que BBVA ha hecho hacia su banco. Según él, el interés de los inversores institucionales por esta movida es prácticamente nulo. Durante un evento del Nueva Economía Fórum, reveló que sus reuniones con inversores en Londres y Nueva York llevaron a una conclusión contundente: "A estos precios, no tiene ningún interés".

Detrás de la OPA: Desinterés y confusión

El CEO no se ha quedado callado. En conferencias con Barclays y Bank of America, donde asistieron decenas de inversores de diversas categorías, fue claro: "A este precio, yo creo que no va nadie". Para añadir más tensión al asunto, hasta el momento, un sorprendente 0% de los clientes con acciones en Banco Sabadell ha mostrado interés en participar en la OPA de BBVA.

Incertidumbre en el aire: ¿Un cambio de rumbo en la OPA?

González-Bueno también advirtió sobre la incertidumbre que rodea la posibilidad de un cambio en el precio de la OPA, además del riesgo de que BBVA busque hacerse con hasta un 30% de Sabadell. "Es lícito esperar hasta el último momento para subir el precio en una OPA hostil", advertía, señalando que esta táctica está generando mucha confusión entre los inversores.

Opiniones encontradas en la cúpula de Banco Sabadell

Mientras tanto, en el otro lado del ring, Josep Oliu, presidente de Banco Sabadell, asegura que BBVA no aumentará el precio de la OPA. Esto contrasta con lo que opina González-Bueno, quien sostiene que sí habrá un incremento. "El 70% de los inversores que hemos consultado creen que la van a subir", subrayó, reclamando que no debería existir tanta asimetría de información entre los inversores.

Una valoración desmedida: El futuro de Banco Sabadell

Para cerrar, Oliu defendió que el verdadero valor de Banco Sabadell es un 30% o 40% mayor al actual, remarcando que aún no se está reconociendo el verdadero potencial de la entidad. Añadió que ni él ni el resto del consejo de administración participarán en la OPA, puesto que sus expectativas sobre el futuro de Sabadell son sumamente optimistas.