
«Demasiado Tarde»: El Lamento de los Palestinos Ante la Declaración de Hambruna en Gaza
2025-08-23
Autor: José
Un mar de desesperación inunda Gaza, donde miles de palestinos, con ollas y baldes en mano, se agolpan para conseguir arroz en un comedor social. Esto ocurrió justo un día después de que la ONU confirmara que este territorio, devastado por la guerra con Israel, enfrenta una hambruna alarmante.
Las impactantes imágenes de AFP revelan un caos absoluto: mujeres y niños empujándose y gritando en su lucha por un poco de comida. En medio de esta crisis, un niño pequeño raspa desesperadamente unos granos olvidados en una olla.
"No tenemos casa, ni comida, ni ingresos... estamos obligados a recurrir a comedores sociales que no logran saciar nuestro hambre", lamenta Yusef Hamad, un hombre de 58 años desplazado desde Beit Hanun.
Más al sur, en Deir al Balah, Um Mohamad, de 34 años, critica la tardía declaración de la ONU, afirmando que llegó "demasiado tarde" para salvar vidas. De acuerdo con la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC), 500,000 personas en Gaza se ven afectadas por la hambruna, que abarca aproximadamente el 20% del territorio palestino.
Los niños sufren severas consecuencias, con algunos reportando mareos y debilidad extrema debido a la falta de alimentos y agua. La Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU reveló que esta hambruna podría haberse evitado si no hubiese existido, según su información, una “obstrucción sistemática de Israel” hacia la ayuda humanitaria durante más de 22 meses de conflicto.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha rechazado el informe de la ONU, tildándolo de "mentira descarada". Por su parte, el director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, solicita que el Gobierno israelí deje de negar la grave crisis humanitaria.
El pronóstico de IPC indica que la hambruna podría expandirse hacia Deir al Balah y Jan Yunis antes de finales de septiembre, abarcando dos tercios de Gaza. En medio de este desastre, los bombardeos israelíes continúan, dejando a los palestinos en un estado de búsqueda y desolación entre los escombros de sus hogares.
Mahmud Basal, portavoz de la Defensa Civil de Gaza, describe la situación en barrios como Al Sabra y Zeitún como "absolutamente catastrófica", con complejos residenciales completamente destruidos. Por su parte, Ahmad Yundiyeh, un desplazado de 35 años, expresa su pavor, afirmando que la seguridad es un lujo inexistente en Gaza.
"Escuchamos constantemente los bombardeos… y el ruido de los aviones de combate y la artillería. Vivimos con un miedo constante; parece que el fin está cerca", comenta una voz asustada que representa a muchos en esta tierra.
Asimismo, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, ha amenazado con destruir Gaza si el movimiento islamista Hamás no se desarma y libera a todos los rehenes. El conflicto que comenzó el 7 de octubre de 2023 ha llevado a la muerte de 1,219 personas en Israel, la mayoría civiles, mientras que en Gaza se cuentan 62,622 fallecidos, también en su mayoría civiles, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza.