Salud

¡Cuidado! Siete virus que pueden llevarte al cáncer

2025-09-16

Autor: María

El vínculo inesperado entre virus y cáncer

¿Sabías que uno de cada cinco cánceres malignos en humanos está ligado a infecciones microbianas? Las bacterias, parásitos y virus desempeñan un papel crucial en el desarrollo de estos temidos diagnósticos. Pero, ¿cómo pueden los microbios influir en nuestra salud?

Algunas bacterias producen toxinas y moléculas que alteran las funciones celulares, interfiriendo con el ciclo celular y debilitando la respuesta inmunitaria de nuestro cuerpo. Por ejemplo, ¡el 89% de los cánceres gástricos están relacionados con la bacteria Helicobacter pylori! Erradicar esta infección puede disminuir drásticamente la incidencia de tumores.

Los virus que amenazan tu salud

Los virus tienen una capacidad devastadora: pueden insertar su material genético en nuestras células, provocando un crecimiento celular descontrolado y, a su vez, inflamación crónica que daña el ADN. Aquí te presentamos siete virus oncogénicos que debes conocer:

1. Virus Herpes Humano 8 (VHH-8) y el Sarcoma de Kaposi

Este virus es el responsable del sarcoma de Kaposi, que ataca la piel y otros tejidos. Su transmisión ocurre principalmente a través de la saliva y secreciones genitales. Los inmunodeprimidos tienen un mayor riesgo de desarrollar esta enfermedad, especialmente si no practican sexo protegido.

2. Polioma virus de células de Merkel (MCPyV)

Este virus ha sido vinculado al carcinoma de células de Merkel, un cáncer de piel raro pero agresivo. Las áreas más afectadas son el rostro y el cuello. La prevención incluye evitar la exposición solar extrema.

3. Virus Linfotrópico de Células T Humanas Tipo 1 (HTLV-1)

Descubierto como el primer retrovirus humano, HTLV-1 está relacionado con una forma agresiva de leucemia. Si te diagnostican esta infección, recuerda que es crónica; no debes donar sangre ni tejidos.

4. Virus de Epstein-Barr (VEB)

Causante de mononucleosis, el VEB también está relacionado con varios tipos de cáncer, como el linfoma de Burkitt y el carcinoma nasofaríngeo. Aunque mucha gente está infectada, solo algunos desarrollan cáncer, lo que sugiere que se necesitan otros factores.

5. Virus de Hepatitis B (VHB) y C (VHC)

Ambos virus pueden llevar a una hepatitis crónica que, sin el tratamiento adecuado, puede derivar en cáncer de hígado. La vacunación contra el VHB se ha mostrado efectiva y podría salvar millones de vidas.

6. Virus del Papiloma Humano (VPH)

El VPH está detrás de casi todos los casos de cáncer de cuello uterino y también afecta otros órganos, incluyendo la boca y la garganta. La vacunación es clave, ya que puede prevenir hasta el 95% de lesiones precoces.

7. Innovaciones en detección del VPH

Investigadores han desarrollado una prueba que utiliza inteligencia artificial para detectar cáncer de cabeza y cuello asociado al VPH hasta diez años antes de que aparezcan síntomas. Esto podría revolucionar el tratamiento y mejora de la salud de los pacientes.

Conclusión: La importancia de la prevención y la detección temprana

Comprender cómo estos virus actúan es esencial para establecer estrategias de prevención. Mantener un estilo de vida saludable, realizar chequeos médicos regulares y vacunarse son pasos importantes para reducir el impacto de estas infecciones.