Tecnología

¡Cuidado con tu DNI! Los peligros de perderlo y cómo protegerte de los fraudes

2025-08-28

Autor: Laura

El riesgo oculto detrás de la pérdida de tu DNI

Perder tu DNI o que te lo roben ya no es solo un engorro por la renovación. Puede convertirse en una pesadilla, donde tu identidad es usurpada y terminas con deudas de hasta 30.000 euros, tal como le ocurrió a una vecina de Barcelona. Cada vez más, los criminales se aprovechan de un oscuro mercado negro de datos personales, utilizando copias físicas o escaneadas del DNI para eludir las robustas ciberseguridades de diversas plataformas.

Identidad en riesgo: la rapidez del fraude

Un simple descuido puede facilitar que un delincuente capture una foto de tu documento. Las consecuencias son devastadoras: desde recibir notificaciones de deudas por créditos impagados hasta encontrarte en listas de morosos. Además, si tu información es utilizada para crear perfiles falsos en redes sociales, esto puede resultar en casos de acoso o estar vinculado a actividades ilegales.

Alertas del Instituto Nacional de Ciberseguridad

El Instituto Nacional de Ciberseguridad recomienda seguir un protocolo específico si sospechas que tu identidad ha sido suplantada. Esto incluye recopilar evidencias, presentar denuncias a las autoridades, y renovar tu DNI para garantizar que esté vigente. También es aconsejable monitorear periódicamente tus datos en línea para detectar usos indebidos.

Phishing: el ataque que te roba tu identidad

El riesgo aumenta al compartir información personal en internet. Las estafas surgen a partir de transacciones en plataformas como Wallapop o Vinted, donde la información confidencial se roba mediante correos electrónicos fraudulentos. Esto se conoce como 'phishing' y es una de las principales formas en las que los ciberdelincuentes roban identidades.

Los peligros de las redes sociales

Los ciberdelincuentes no solo buscan datos financieros, sino también información personal para vender en el mercado negro. Esto puede incluir credenciales de acceso a cuentas de redes sociales, lo que puede llevar a fraudes aún más amplios, desde la apertura de cuentas bancarias en tu nombre hasta la solicitud de préstamos.

Proteger tu identidad: medidas preventivas

El Banco de España advierte sobre la necesidad de ser cauteloso al proporcionar datos personales, especialmente cuando se realizan compras. En caso de detectar operaciones sospechosas, es vital presentar reclamaciones y asegurarse de que las entidades bancarias verifiquen la identidad de sus clientes.

Conclusión: ¡Mantén tu DNI a salvo!

Es crucial tener tu DNI bajo control y evitar compartir información personal en línea. Recuerda, un momento de descuido puede costarte muy caro. ¡Cuida tu identidad y mantente informado sobre cómo protegerte!