
¡Crisis política en Países Bajos por la masacre en Gaza!
2025-08-23
Autor: Manuel
La situación en Países Bajos se ha convertido en un auténtico torbellino tras la renuncia del Ministro de Asuntos Exteriores, Caspar Veldkamp. ¿El motivo? El Gobierno, bajo la dirección del primer ministro en funciones, Dick Schoof, bloqueó sanciones contra Israel en medio de la devastadora masacre en Gaza. Veldkamp no estuvo solo, ya que su dimisión fue seguida por otros cuatro ministros clave, sumergiendo al Gobierno de derecho en una crisis sin precedentes en Europa.
Desde su formación en julio de 2024, el Gobierno, constituido por cuatro grupos, se ha visto debilitado. La salida del Partido por la Libertad (PVV) en junio dejó al Ejecutivo en una situación de minoría, lo que obligó a convocar elecciones anticipadas para el próximo 29 de octubre. Pero con la reciente fuga de Veldkamp y sus aliados, sólo quedan dos partidos en la coalición, que son un pequeño bastión frente a los 150 escaños del Parlamento.
Durante la reunión del Consejo de Ministros, Veldkamp propuso implementar un boicot a los productos de los asentamientos ilegales en Cisjordania. Sin embargo, enfrentó la resistencia de sus socios, el VVD y el BBB, quienes plantearon que tales decisiones deberían hacerse a nivel europeo. Esto generó un clima tenso que llevó a Veldkamp a abandonar la sesión y, finalmente, a su renuncia.
Dick Schoof, al ver cómo se desmoronaba su gobierno por segunda vez, instó a reflexionar sobre la situación política. Pero, tras bambalinas, la realidad es que las iras y desacuerdos dominan. Veldkamp deseaba una respuesta más rápida contra Israel, pero la política de compromiso que caracteriza a los Países Bajos entorpeció su intento de acción.
A pesar de los problemas internos, el VVD y el BBB aseguraron que existía la posibilidad de consenso. Sin embargo, el NSC de Veldkamp sostiene que la urgencia de la situación en Gaza les impedía seguir el protocolo habitual.
Ahora, con dos partidos al mando, el Gobierno necesita nombrar reemplazos para los nueve cargos vacantes. La situación es alarmante para el NSC, que, en medio de esta crisis, ha visto caer su popularidad en las encuestas. Schoof ha expresado que respeta la decisión de Veldkamp, pero no ha podido ocultar su descontento: "Es bastante irresponsable lo que han hecho", declaró.
Este resquebrajamiento del Gobierno, en un momento tan crítico, deja a Países Bajos ante un horizonte incierto y lleno de desafíos. ¿Qué pasos tomará ahora esta coalición tambaleante? La respuesta está por verse en las próximas semanas.