País

¡Crisis en la política española! Marlaska bajo fuego por la gestión de incendios y la falta de respuestas

2025-08-28

Autor: Francisco

El escándalo que sacude el Senado

La atmósfera en el Senado es tensa. Los principales grupos políticos han criticado con dureza al ministro del Interior, Fernando Marlaska, acusándolo de carecer de autocrítica. Este sentimiento se extiende también a otras figuras del Gobierno, como la ministra de Defensa, Margarita Robles, y la ministra de Transición Ecológica, Sara Aagesen.

La senadora del PNV, Estefanía Beltrán, no ha pasado por alto lo que considera un "circo mediático" entre PSOE y PP, afirmando que esto solo oculta la incompetencia que ha llevado a la actual crisis.

Se requiere una respuesta inmediata

Eduardo Pujol, senador de Junts, ha sinalado con preocupación que en las recientes comparecencias no se ha presentado ni una solución viable para evitar futuras catástrofes. Mientras tanto, Vox, a través de su senadora Paloma Gómez, ha cuestionado por qué el Gobierno no ha declarado la emergencia nacional ante la situación actual.

Ceuta al borde del colapso

En medio de esta agitación, el Gobierno de Ceuta ha solicitado formalmente una declaración de contingencia migratoria extraordinaria. Con 520 menores extranjeros no acompañados en sus instalaciones, la ciudad está colapsada, superando con creces su capacidad de 132 plazas.

Las declaraciones de Marlaska

El ministro del Interior defiende que su equipo ha actuado con "total coordinación" con las comunidades autónomas, citando decisiones tomadas en el Centro Nacional de Emergencias. En una airada respuesta, señaló a la oposición que sus críticas eran infundadas, asegurando que han actuado con previsión.

Acusaciones cruzadas y polémica internacional

El conflicto se complica con las declaraciones de Irene Montero, de Podemos, quien criticó a PP y Vox por su actitud hacia la propuesta de reparto de menores migrantes, sugiriendo que sus acciones están motivadas por racismo.

España al fin cumple con la OTAN

Mientras tanto, desde el lado militar, se informa que España ha alcanzado finalmente el objetivo del 2% de gasto en defensa exigido por la OTAN, subiendo su inversión en un 43% en comparación con el año pasado.

Pedro Sánchez bajo presión

Alberto Núñez Feijóo, del PP, ha denunciado el aislamiento del presidente Pedro Sánchez a nivel internacional, especialmente después de su exclusión de una reunión clave sobre la paz en Ucrania. Las tensiones políticas continúan con cuestionamientos sobre su manejo respecto a Maduro.

Una reunión crucial en Berlín

En un intento por abordar estas crisis, la ministra de Defensa se reunirá con su homólogo alemán, Boris Pistorius, para discutir la situación en Ucrania y la capacidad de la industria de defensa española. La ministra mencionará la calidad y preparación de las Fuerzas Armadas españolas como un activo importante en el escenario internacional.

La respuesta de los presidentes autonómicos

Alicia García, portavoz del PP en el Senado, ha anunciado que podrían convocar una Comisión General de las Comunidades Autónomas para que los presidentes regionales expliquen las gestiones realizadas durante los devastadores incendios que afectan a gran parte de España.

La presión sobre el Gobierno es palpable y el futuro de la gestión política en España se presenta incierto en medio de este torbellino de acusaciones y crisis.