
¡China y Rusia: Los Nuevos Reyes del Oro que Desafían a Europa!
2025-08-25
Autor: Marta
La Revolución del Oro Global
A lo largo de la historia, el oro ha sido un símbolo de riqueza y estabilidad para las naciones. Sin embargo, en las últimas décadas, el mapa de poder en el mercado del oro ha cambiado drásticamente. Mientras que Europa se deshace de parte de sus reservas, China y Rusia han emergido como los nuevos monarcas en este terreno.
El Aumento de Reservas en el Este
Según las últimas estadísticas, al cierre del primer trimestre de 2025, los bancos centrales del mundo acumulan 36.268,1 toneladas de oro, un aumento notable desde 2000, donde contaban con 2.824,5 toneladas menos. Este crecimiento se ha visto impulsado por la creciente demanda de oro como refugio en tiempos de crisis y como herramienta estratégica para la diversificación de portafolios.
El Declive de Europa vs. El Ascenso de Rusia y China
Sorprendentemente, la eurozona ha perdido terreno, disminuyendo sus reservas de 12.456,9 toneladas en el año 2000 a solo 10.765,4 toneladas hoy. Estados como Francia y Alemania han vendido miles de toneladas, mientras que al otro lado del mundo, Rusia ha incrementado sus reservas en un asombroso 81% y China en un 10% en los últimos 25 años.
Compras Estratégicas de Oro
Expertos argumentan que las compras de oro por parte de gobiernos con regímenes autoritarios, como los de Rusia y China, son una táctica para protegerse de las fluctuaciones del dólar estadounidense. Con el actual ambiente político y las sanciones impuestas a Rusia, la demanda de oro ha crecido entre los bancos centrales de mercados emergentes.
Un Activo de Valor en Auge
Invertir en oro ha demostrado ser una jugada inteligente. Desde el año 2000, el precio de una onza de oro ha pasado de menos de 300 dólares a más de 3.300 dólares en 2025. Esto significa que el valor de las reservas mundiales ha hablado de 297.573 millones de dólares a 3,6 billones en la actualidad.
El Futuro del Oro: ¿Qué Pasará con Europa?
Con una tendencia clara hacia la acumulación de oro en Asia y Rusia, la pregunta que queda es: ¿cómo responderá Europa a esta nueva realidad? Aunque los bancos centrales seguirán comprando oro, será decisivo observar si Europa recuperará terreno o si permitirá que los nuevos reyes del oro sigan dominando el panorama.