
¡Telefónica Lista para Impactar! ¿4.000 Millones para Crecer o para Tapar Agujeros?
2025-09-05
Autor: María
Un Plan Estratégico que Sacudirá el Mercado
Telefónica está preparando un audaz plan estratégico que su presidente, Marc Murtra, presentará en la segunda mitad del año. Con el mercado al borde de la expectación, los rumores apuntan a una posible ampliación de capital que podría oscilar entre 3.000 y 4.000 millones de euros, lo que representaría alrededor del 15% de su capitalización actual.
¿Inversión para Crecer o Solo un Remedio?
El verdadero interrogante es el destino de esta ampliación. Según el analista de mercados Javier Cabrera, "si se utiliza para proyectos de crecimiento, podría ser muy atractivo. Sin embargo, si la intención es reducir el apalancamiento mientras se continúa repartiendo dividendos, eso no tendría mucho sentido".
Aumentar Capital: ¿Solución o Dificultad?
Un informe reciente de UBS sugiere que una ampliación del 10% del capital permitiría a Telefónica reducir su ratio de deuda en aproximadamente un 10%. No obstante, el mismo informe advierte sobre el riesgo de que esto diluya el valor del flujo de caja libre por acción.
Fusiones y Adquisiciones: El Futuro de Telefónica
Las posibles fusiones, especialmente con empresas como Vodafone, podrían ser clave. Javier Molina de eToro menciona que esto podría generar sinergias operativas y tecnológicas que mejoren la eficiencia de la empresa.
¿Qué Será del Dividendo?
Telefónica es famosa por su generoso reparto de dividendos, pero esto plantea otra duda: ¿qué pasará con esta remuneración si se lleva a cabo la ampliación de capital? Cabrera sugiere que sería más sensato pausar el dividendo y concentrarse en crear valor a largo plazo.
¿Cómo Va Telefónica en Bolsa?
Las acciones de Telefónica han subido un 15% este año, alcanzando un valor de 4,53 euros, lo que refleja una capitalización de aproximadamente 25.700 millones de euros. Sin embargo, a pesar de intereses recientes, los analistas no prevén que lleguen a las cifras de hace 18 años, con un precio objetivo medio de 4,38 euros, lo que sugiere un potencial negativo.