
¡Casi 300 exfuncionarios de la UE exigen la suspensión total del acuerdo con Israel!
2025-09-11
Autor: Manuel
La presión aumenta en Bruselas
Casi 300 ex altos funcionarios y embajadores de la Unión Europea han alzado su voz en una contundente misiva que exige la suspensión completa del acuerdo de asociación con Israel. Estos líderes, que han ocupado posiciones clave en la gestión de la política europea, instan a la UE a actuar con firmeza para defender el derecho internacional y proteger los derechos humanos.
Medidas drásticas propuestas
Entre las medidas que proponen se encuentran el cese de todas las importaciones y exportaciones de armas y equipos militares hacia Israel, la prohibición de adquirir productos de asentamientos ilegales y la restricción del acceso a programas financiados por la UE. Además, hacen un llamado a otros aliados comerciales de Israel para que se sumen a estas acciones.
Sanciones inmediatas para los culpables
Los firmantes piden también que se impongan sanciones inmediatas a los líderes políticos y militares israelíes, así como a todos aquellos implicados en crímenes de guerra. La urgencia de estas acciones resuena aún más tras el reciente discurso de Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, donde solo mencionó restricciones limitadas respecto a ministros extremistas y colonos violentos.
Las voces de la experiencia
Esta carta es la tercera en pocos meses y ha reunido el mayor número de firmantes: 295, un incremento notable desde las 58 firmas iniciales en julio. Figuran resaltados nombres como Alain Le Roy, exsecretario del SEAE, y jóvenes talentos como Ignacio García Bercero, quien fue responsable de relaciones comerciales de la UE con Estados Unidos.
Reconocimiento de Palestina en la ONU
Con la próxima Asamblea General de la ONU a la vuelta de la esquina, los exfuncionarios instan a los 13 países de la UE que aún no han reconocido a Palestina como Estado a unirse a la mayoría de 147 naciones que ya lo han hecho. Plantean la necesidad de fortalecer alianzas para implementar una solución de dos Estados, subrayando la importancia de que Estados Unidos levante su prohibición de visados a representantes palestinos.
Descontento en la UE ante la inacción
El creciente malestar por la inacción de Bruselas ha desencadenado protestas entre los mismos funcionarios europeos, quienes han realizado varias cartas y manifestaciones. A pesar de su silencio previo, Von der Leyen finalmente ha hecho alusión a esta crisis en su correspondencia interna, asegurando que lo que está sucediendo en Gaza es "inaceptable" y ha propuesto un paquete de medidas que, según ella, podría marcar la diferencia.
Un futuro incierto en medio del conflicto
A medida que la tensión aumenta y el sufrimiento en Gaza se intensifica, el llamado a la acción por parte de estas figuras prominentes podría cambiar el rumbo de la política europea hacia Israel, abriendo caminos necesarios para un diálogo más profundo y significativo.