
¡Alerta en Andalucía! Primer caso humano de Fiebre del Nilo y una víctima mortal en Extremadura
2025-09-16
Autor: Marta
La amenaza del Virus del Nilo se cierne sobre Andalucía
Hoy, la Consejería de Salud y Consumo de Andalucía ha encendido las alarmas al confirmar el primer caso humano de Fiebre del Nilo Occidental (FNO) en la región esta temporada. Este anunció llega un día después de que se reportara la primera víctima mortal del virus en Extremadura. Se trata de un paciente de entre 50 y 60 años, oriundo de Mojácar (Almería), quien comenzó a presentar síntomas febriles el 10 de julio pero afortunadamente ha evolucionado bien y sin secuelas.
¿Por qué ha bajado la incidencia este año?
Lo intrigante es que, a diferencia del año pasado, donde ya se habían registrado 114 casos a estas alturas, en 2025 la incidencia se mantiene notablemente más baja. El diagnóstico se realizó tras un exhaustivo seguimiento entomológico, que logró detectar mosquitos portadores en el área a principios de agosto.
Importancia de la vigilancia sanitaria
Manuel Fernández Zubarán, director general de Salud Pública de Andalucía, ha subrayado la relevancia de este descubrimiento y la necesidad de coordinación entre los sistemas de vigilancia. "Este caso ha recordado que ningún municipio está exento del riesgo", advirtió, enfatizando la vital importancia de la vigilancia en animales y mosquitos para anticipar la circulación del virus y prevenir casos graves.
Extremadura en estado de alerta
Mientras tanto, Extremadura no se queda atrás en la lucha contra este virus letal. Se ha oficializado el fallecimiento de un hombre de 77 años en el Hospital de Don Benito-Villanueva a causa del Virus del Nilo, siendo esta la primera muerte en la comunidad en 2025. Hasta el momento, ya se han reportado 11 casos, de los cuales cuatro pacientes permanecen hospitalizados.
Consejos de prevención esenciales
El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha activado todas las áreas de salud para intensificar la vigilancia y fortalecer la capacidad diagnóstica ante nuevos contagios potenciales. Han recordado que el 80% de las infecciones son asintomáticas, por lo que han emitido varias recomendaciones preventivas: mantener limpias las piscinas y estanques, eliminar depósitos de agua en el exterior y usar mosquiteras en puertas y ventanas. También se aconseja vestir ropa clara de manga larga y utilizar repelentes e insecticidas.
No bajes la guardia!
Estas medidas son cruciales para reducir la exposición a los mosquitos, que son los principales transmisores de un virus que, aunque no es común, puede tener consecuencias fatales para las personas más vulnerables. Mantente alerta y protegido!