
¡Caída y Renacer de Bolsonaro! El Expresidente de Brasil frente a su Futuro Post-Condena
2025-09-12
Autor: José
Un Ascenso Trepidante
En septiembre de 2018, Jair Bolsonaro, entonces candidato presidencial de Brasil, sufrió un brutal ataque: fue apuñalado en plena campaña en Juiz de Fora. Las imágenes del incidente recorrieron el mundo, mostrando a un Bolsonaro doblado de dolor, lo que, irónicamente, catapultó su imagen como un outsider político y lo llevó a la victoria semanas después.
El Fin de una Era?
Siete años después, el Tribunal Supremo de Brasil ha dictado una condena contra él, declarando culpable a Bolsonaro de intentar llevar a cabo un golpe militar. Sin embargo, su influencia continúa siendo fuerte en la política brasileña, y hay quienes abogan por su amnistía, sugiriendo que su historia política podría no haber terminado.
Un Juego de Estrategias y Oportunidades
Por mucho tiempo, Bolsonaro fue desestimado por la clase política tradicional. En julio de 2018, meses antes de las elecciones, muchos creían que, a pesar de su popularidad en encuestas, no tendría éxito debido a la falta de una base estructurada. Sin embargo, aprovechó los sentimientos de frustración del pueblo frente a la corrupción y logró crear un movimiento de masas.
Presidencia Contestada
Tras ganar la presidencia, Bolsonaro no tardó en implementar una agenda marcada por posicionamientos proempresariales y alineamientos diplomáticos con gobiernos de ideología similar. Sin embargo, su mandato estuvo lleno de retos, especialmente con la llegada de la pandemia en 2020, donde minimizó los efectos del COVID-19.
Enfrentamientos con el Sistema Judicial
La mayor oposición de Bolsonaro no provenía de sus rivales políticos, sino del Supremo Tribunal Federal. Alexandre de Moraes, un miembro destacado del STF, se convirtió en su némesis, supervisando investigaciones en torno a amenazas a la democracia relacionadas con los seguidores de Bolsonaro.
La Batalla Electoral de 2022
En un giro crucial, Lula fue autorizado a postularse en 2022, lo que llevó a Bolsonaro a intensificar sus ataques contra el sistema electoral, alegando sin evidencia que había fraude. Sin embargo, en octubre de 2022, Lula ganó las elecciones, después de un proceso electoral lleno de controversias y conflictos.
El Asalto a la Democracia
Tras su derrota, los seguidores de Bolsonaro no tardaron en manifestarse, bloqueando calles y pidiendo la intervención militar para cancelar las elecciones. En un evento sin precedentes, cientos de bolsonaristas asaltaron el Congreso y el palacio presidencial el 8 de enero de 2023, en un intento fallido de dar un golpe de estado.
¿El Futuro de Bolsonaro?
Ahora, enfrentando una condena que podría aislarlo de la política hasta 2060, Bolsonaro regresa a Brasil con la mirada puesta en reagrupar sus fuerzas con vistas a las elecciones de 2026. Aunque su situación es precaria, ya se habla de posibles propuestas de amnistía por sus crímenes.
Crisis y Oportunidad
El panorama en Brasil es incierto, y la posibilidad de que Bolsonaro recupere su influencia no se puede descartar. Sin embargo, la resistencia de sus opositores y la vigilancia de las instituciones democráticas podrían marcar el rumbo de la próxima fase en la historia política de Brasil.