Mundo

¡Bukele Asegura que Nuevas Reglas en Escuelas Detendrán Pandillas!

2025-08-26

Autor: Carlos

Nayib Bukele Defiende Estrategia de Disciplina en Escuelas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha salido a defender con fuerza las nuevas medidas de disciplina implementadas en las escuelas públicas del país. En una reciente declaración, Bukele, junto a la nueva ministra de Educación, la capitana Karla Trigueros, afirmó que estas regulaciones tienen un objetivo claro: evitar que las pandillas se infiltren en el ambiente escolar.

Un Pasado Oscuro que No se Puede Repetir

A través de un impactante video publicado en X, Bukele mostró cómo eran las escuelas en el pasado, describiéndolas como "centros de reclutamiento" para las pandillas más violentas del mundo. "Muchas madres hoy lloran a sus hijos que están en prisión o que han desaparecido", lamentó el mandatario.

Disciplina para un Futuro Seguro

Según Bukele, estas medidas disciplinarias en los centros educativos no son solo necesarias, sino vitales para evitar repetir una tragedia que ha marcado a El Salvador. "Dicen que quien no conoce su historia está condenado a repetirla. El Salvador no caerá nuevamente en esos errores", enfatizó.

Controversia por la Ministra Trigueros

La elección de Trigueros ha generado divisiones en la opinión pública, con algunos a favor y otros en contra de sus métodos. Desde la semana pasada, las escuelas han comenzado a aplicar un estricto control de asistencia y comportamiento, incluyendo la revisión de uniformes y saludos respetuosos.

Reglamento de Cortesía Escolar

Además, la ministra ha enviado un Reglamento que enfatiza la importancia de la cortesía, anunciado que entrará en vigor el 1 de septiembre. "Queremos que cada niño y adolescente practique expresiones como 'buenos días', 'por favor' y 'gracias', fortaleciendo la cultura ciudadana en nuestras escuelas", comentó Trigueros.

Consecuencias por No Cumplir

Según este nuevo reglamento, la falta de cumplimiento de estas normas podría resultar en 'deméritos', que van de 1 a 15, y podrían llevar a la suspensión del año escolar o a la pérdida de privilegios.

Un Cambio Necesario en la Educación Salvadoreña

La implementación de estas medidas proponen un cambio radical en el entorno educativo de El Salvador, buscando crear un ambiente más seguro y respetuoso para los estudiantes. La comunidad espera ver resultados significativos a medida que se aplican estas nuevas políticas.