Tecnología

¡Bomba! El jefe de Bomberos revela que Emergencias sabía del peligro del Poyo horas antes del desastre

2025-09-10

Autor: Carlos

El escándalo detrás de la tragedia en Riba-roja

Manuel A.H., el oficial jefe de Guardia del Consorcio Provincial de Bomberos de Valencia, ha dejado sin palabras a la jueza de la dana con su declaración impactante. Asegura que la alerta sobre el riesgo de desbordamiento del barranco del Poyo fue comunicada a Emergencias dos horas y media antes del aviso oficial de Es-Alert, lo que plantea serias preguntas sobre la gestión de la crisis.

¿Conocimiento previo del desastre?

El testimonio de A.H. se presentó en los juzgados de Catarroja, donde destacó que a las 17:30, desde una dirección específica en Riba-roja, se advirtió sobre la inminente amenaza del cauce. "El barranco del Poyo estaba al límite", declaró, haciendo eco de lo que muchos temían.

Responsabilidades en la cadena de mando

El jefe bomberil no se contuvo y responsabilizó directamente al Centro de Coordinación de Emergencias por no haber solicitado el refuerzo de vigilancia una vez que la primera unidad se retiró a las 14:43, cuando la situación parecía controlada.

Una orden cuestionable

A.H. identificó a G. F. E., el sargento coordinador, como quien dio la orden de retirar a los efectivos. A través de posteriores conversaciones, A.H. reveló que esta decisión estuvo basada en información de Emergencias. Las instrucciones claras nunca llegaron; por lo tanto, la decisión de retirar a los bomberos se vio como definitiva.

El precio de la falta de comunicación

El oficial afirmó que no se entendió la necesidad de una vigilancia permanente. "Se interpretó que no era necesario estar ahí todo el tiempo", reconoció, lo que cuestiona la rectitud de las decisiones tomadas. ¿Cuántas vidas podrían haberse salvado si se hubiera actuado diferente?

¿Quién asumirá la responsabilidad?

Con esta revelación, la presión sobre la gestión de crisis y la coordinación de emergencias aumenta, dejando a la población con muchas preguntas y un sentido de incertidumbre. La tragedia en Riba-roja sirve como un recordatorio de que cada decisión puede ser crucial en momentos críticos.