Finanzas

BBVA en la cuerda floja: ¿Le dará un golpe maestro al Sabadell?

2025-09-22

Autor: Lucia

¡Tensión máxima en la batalla bancaria!

La guerra de nervios ha comenzado en el mundo financiero: el BBVA acaba de envolver al Sabadell en un juego lleno de incertidumbres y amenazas. A menos de dos semanas para el cierre de la oferta pública de adquisición (opa), el panorama es árido y lleno de estrategias de miedo.

¿Un gato encerrado?

El BBVA ha sido claro: no aumentará su oferta. Sin embargo, el Sabadell está en alerta, sospechando que hay más de lo que se muestra a simple vista. La fecha límite para que el BBVA mejore su oferta es el 24 de septiembre, un movimiento que ha dejado a las acciones del Sabadell tambaleándose y perdiendo terreno.

¿Un acuerdo explosivo?

Si la opa no mejora, las acciones del Sabadell podrían caer drásticamente. Sin embargo, si esto ocurriese, el BBVA podría prolongar el periodo de aceptación hasta un máximo de 70 días. Esto podría permitirle ajustar su oferta y, tal vez, poner al Sabadell contra las cuerdas.

La presión del Sabadell

Consciente del riesgo, el Sabadell exige al BBVA que formalice sus intenciones ante la CNMV, ya que considera inaceptable una oferta sin garantías por escrito. Además, la duda principal es si el BBVA podrá alcanzar el 50% de los derechos de voto sin una mejora significativa.

¿Fin de la paciencia de los accionistas?

Los grandes accionistas del Sabadell siguen en silencio, posiblemente para ejercer presión sobre el BBVA. Sin embargo, David Martínez, un accionista relevante, ya ha expresado que desea una mejora.

¿Es hora de actuar?

Mientras tanto, los pequeños accionistas, que son alrededor del 50% del capital del Sabadell y cuya mayoría aún no ha canjeado sus acciones, muestran una falta de entusiasmo. Con el tiempo corriendo en contra, la CNMV sigue de cerca este complejo caso. No sería la primera vez que se observa un aumento en el precio tras una segunda opa, como sucedió en casos anteriores.

Un futuro incierto con oportunidades ocultas

La inminente venta del TSB por parte del Sabadell por 3.100 millones podría provocar un divide extraordinario para los accionistas. Esto añade una capa adicional de especulación: si el BBVA quisiera, podría mejorar su oferta antes de perder esta oportunidad única.

La CNMV a la espera

La CNMV está intensificando su vigilancia sobre esta opa, catalogada como la más compleja en 20 años. Si se llegara a una segunda opa, sería interesante ver cómo el organismo regula el precio justo, inspirado por precedentes recientes. En resumen, la acción se encuentra en un punto crítico. El tablero está listo, y la próxima jugada podría cambiarlo todo.