País

Ayuso lanza un contundente mensaje en plena Diada: "Esto es un golpe a los independentistas"

2025-09-11

Autor: José

El inesperado anuncio de Isabel Díaz Ayuso

Este jueves 11 de septiembre, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, sorprendió a todos con una intervención en el pleno de la Asamblea de Madrid, justo durante la Diada de Cataluña. Su discurso, lleno de crítica y contundencia, resonó entre sus seguidores y detractores por igual.

La amenaza del cupo catalán y la condonación de deuda

Ayuso expresó su firme oposición al 'cupo catalán' y a la condonación de deuda, asegurando que ambas medidas serían devastadoras para Madrid y España. "El cupo significaría el inicio del fin de la Hacienda nacional, proporcionando a los independentistas los recursos necesarios para un eventual golpe de Estado", advirtió la presidenta.

Un llamado a la solidaridad intergeneracional

La presidenta también alertó sobre las consequências negativas de la condonación de deuda, enfatizando que premiar el déficit público es "lo menos democrático y más insolidario" que se puede hacer hacia las nuevas generaciones, quienes quedarían sin herramientas para decidir su futuro.

Conexiones perversas entre el sistema financiero

Ayuso destacó la "conexión perversa" entre el cupo catalán y la condonación de deuda. Según ella, al absorber la deuda autonómica y retirar a Cataluña del régimen común, el resto de los españoles terminaría asumiendo esa carga de manera injusta.

Un desafío a la autonomía fiscal

La presidenta también acusó al gobierno de Pedro Sánchez de intentar desmantelar la autonomía fiscal de Madrid, lo que, según ella, pone en peligro la gestión eficiente y responsable de los recursos. "Están alterando la constitucionalidad e impidiendo alguna intervención, como un artículo 155 futuro", añadió Ayuso.

Las consecuencias de la gestión del gobierno actual

Con un firme llamado a la acción, Ayuso finalizó su discurso poniendo de relieve la necesidad de cuidar y defender la autonomía y derechos financieros de su región ante lo que considera un ataque constante a las bases de la unidad de España.