
¡Ayuso en la Mira! La Presidenta Lanza un Rudo Discurso contra la Cancelación y las Consignas en la Universidad
2025-09-19
Autor: María
Ayuso en Alcalá de Henares: Un Recibimiento Dividido
Este viernes, la presidenta de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, llegó a Alcalá de Henares rodeada de una mezcla de aplausos y abucheos. Mientras algunos vecinos la aclamaban, unos 200 manifestantes reclamaban más financiación para la universidad pública y lanzaban consignas en apoyo al pueblo palestino.
Protestas en la Apertura del Curso Universitario
Los manifestantes no se guardaron nada y corearon frases como "¡Que viva la lucha del pueblo palestino!" y "¡Ayuso cobarde, la uni está que arde!". La concentración dejó claro el descontento con la gestión de Ayuso y su postura sobre la política en la educación.
Ayuso Responde: "No Aceptaremos la Cancelación"
Durante su discurso inaugural, Ayuso adoptó un tono institucional pero se despachó con contundentes declaraciones criticando las movilizaciones en los centros educativos. Afirmó: "No vamos a aceptar la cancelación ni la instrumentalización de la educación para guerras ideológicas". Su mensaje fue claro: la educación debe ser un espacio libre de coacciones.
Derecho a Manifestarse versus Autoridad Política
La presidenta se quejó de la protesta coincidiendo con su acto, mientras el Gobierno le recordó que manifestarse es un derecho constitucional. Ayuso estuvo al frente de la inauguración del curso en la Universidad de Alcalá, donde sindicatos como CCOO y UGT pedían una financiación justa.
Advertencias sobre la Politización de la Educación
En Sevilla, Ayuso advirtió que "la política no debe entrar en las aulas" y que la ciencia y la cultura deben mantenerse al margen de doctrinas ideológicas, señalando que esto podría llevar a capítulos oscuros de la historia. Su advertencia resuena en un ambiente donde la tensión entre autoridades y ciudadanos crece.
Respuesta Gubernamental: Cuidado con la Violencia
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, se pronunció en redes sociales, recordándole a Ayuso que en España, el derecho a manifestarse no requiere autorización previa. "Deje de manosear tan frívolamente la violencia", remató, enfatizando la importancia del diálogo en tiempos de polarización.