Ciencia

¡Revelador Estudio Desmantela el Mito del Aumento del Nivel del Mar!

2025-09-11

Autor: Manuel

Un Estudio que Revoluciona el Discurso Climático

Un impactante estudio de los investigadores holandeses Hessel Voortman y Rob de Vos, publicado en la renombrada revista Journal of Marine Science and Engineering, pone en tela de juicio las alarmantes proyecciones sobre el aumento del nivel del mar que han sido el foco de atención mediática durante años. Bajo el título "Una Perspectiva Global sobre los Cambios Locales en el Nivel del Mar", esta investigación concluye que más del 95% de las ubicaciones analizadas no presentan evidencia de una aceleración significativa en la subida del nivel del mar.

Causas Locales vs. Cambio Climático

Los aumentos más rápidos registrados en ciertos lugares se deben principalmente a factores locales, como movimientos tectónicos, subsidencia del terreno y la extracción de agua subterránea, en lugar de estar relacionados con el cambio climático.

Desmontando el Catastrofismo

Durante décadas, organizaciones como el IPCC de la ONU han presentado escenarios dramáticos que predicen un incremento del nivel del mar de hasta 1,2 o 3 metros para finales de este siglo. Sin embargo, el estudio holandés, basado en datos reales y no en modelaciones especulativas, se compara con proyecciones más razonables que pronostican un aumento de entre 0,44 y 0,76 metros para el 2100. Lo más sorprendente es que esta predicción es aún mayor en dos milímetros anuales que lo que realmente se ha observado.

Un Análisis Desde Fuera de la Comunidad Científica

Lo más asombroso de este descubrimiento es que no proviene de científicos climáticos, sino de ingenieros especializados en infraestructuras costeras que decidieron investigar por su cuenta. Tras décadas de recibir abundantes fondos, los llamados expertos en cambio climático nunca se molestaron en realizar un análisis global de las observaciones reales del nivel del mar. Hessel Voortman expresó en una entrevista: "Es inaudito que esto no se haya hecho antes. Comencé la investigación en 2021 y me pregunté quién había comparado proyecciones con observaciones. Y resulta que nadie lo había hecho".

Un Estudio que Propone una Evaluación Realista de los Riesgos

Como ingenieros civiles holandeses, bien familiarizados con el tema, el objetivo de este estudio es práctico y busca evaluar los riesgos que la subida del nivel del mar representa para la construcción de infraestructuras costeras. Sin duda, un llamado a la reflexión sobre la necesidad de basar el discurso sobre el cambio climático en datos concretos y verificables.