Salud

¡Atención, Navarra! Comienza la Campaña de Vacunación Contra el VRS en Bebés: Todo lo que Necesitas Saber

2025-08-29

Autor: Carmen

La Lucha Contra el VRS Comienza en Navarra

¡Buenas noticias para los recién nacidos de Navarra! Se ha dado inicio a la tan esperada campaña de vacunación contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS) para esta temporada. A partir del 1 de septiembre, los bebés nacidos entre el 1 de julio y el 31 de agosto de este año podrán acceder a la inmunización en sus centros de Atención Primaria.

¿Cuándo y Dónde Recibir la Vacuna?

Los pequeños que lleguen al mundo entre el 1 de septiembre de 2025 y el 31 de enero de 2026 recibirán la vacuna en el hospital donde nazcan, que podría ser el Hospital Universitario de Navarra, Hospital Reina Sofía de Tudela, Hospital García Orcoyen de Estella-Lizarra, Clínica Universidad de Navarra o Clínica San Miguel. Aquellos que nazcan en casa o en otros centros recibirán la dosis en su centro de salud a la mayor brevedad posible.

Ampliando la Cobertura: Más Bebés Protegidos

No solo los recién nacidos estarán cubiertos. El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) aconseja también la vacunación a pequeños prematuros menores de 12 meses y a lactantes menores de 24 meses que presenten ciertas condiciones de salud de alto riesgo.

Entendiendo el VRS y su Prevención

El VRS es un virus que afecta las vías respiratorias y es la principal causa de hospitalización por infecciones respiratorias en menores de un año durante los meses de otoño e invierno. Se asocia con el 90% de los casos de bronquiolitis. Sin embargo, hay buenas noticias: se puede prevenir en gran medida mediante la inmunización pasiva con un anticuerpo monoclonal llamado nirsevimab.

Nirsevimab: Un Escudo para los Más Pequeños

Este anticuerpo se une al VRS y previene que el virus infecte las células respiratorias, brindando una protección inmediata y duradera de al menos cinco meses. En la campaña pasada, más de 80 hospitalizaciones fueron evitadas gracias a esta inmunización.

Resultados Clave de la Temporada Anterior

Los datos son alentadores: en la temporada 2024-2025, se inmunizaron 2.271 niños, con una efectividad de un 79,5% y se lograron evitar 81 ingresos hospitalarios. Esto ha llevado a que la Comisión Asesora Técnica de Vacunas decida ampliar la vacunación a todos los bebés nacidos a partir del 1 de julio.

Concluyendo: Una Inversión en Salud Infantil

La inmunización contra el VRS es segura, con efectos secundarios poco comunes y de naturaleza leve. Este esfuerzo por proteger a los más vulnerables es crucial, especialmente teniendo en cuenta el impacto del VRS en los recién nacidos. ¡No te pierdas esta oportunidad de asegurar la salud de tu bebé!