
¡Alerta SSD! La verdad detrás del ‘desastre’ que afectó a Windows 11
2025-09-08
Autor: Lucia
¿Windows 11 está arruinando tus SSD? La respuesta te sorprenderá
La polémica en torno a Windows 11 y su supuesta capacidad para ‘destrozar’ ciertos modelos de SSDs ya tiene respuesta. Después de semanas de especulaciones y análisis tras el desastre, Phison ha revelado que el verdadero culpable no era Windows 11, sino un error relacionado con un firmware beta preliminar utilizado en las unidades afectadas. ¡Así que los propietarios de SSD vendidos al público pueden estar tranquilos!
El origen del caos: Una comunidad preocupada
Todo comenzó cuando los entusiastas del hardware comenzaron a informar sobre fallos catastróficos tras instalar las actualizaciones KB5063878 y KB5062660. Los rumores se esparcieron rápidamente, advirtiendo que ciertas unidades dejaban de funcionar después de intensas sesiones de escritura. La pregunta era inquietante: ¿sería otro bug de Windows capaz de arruinar tu hardware? Afortunadamente, este no es el caso para la mayoría.
Ingenieros en acción: ¿Qué está pasando en Taiwán?
Cuatro ingenieros se trasladaron a Taiwán para comprender la situación. En colaboración con PCDIY!, llevaron a cabo pruebas extremas escribiendo archivos gigantes de hasta 1 TB en diferentes unidades. Durante las pruebas, el CORSAIR Force Series MP600 SSD 2TB y el SP US70 2TB SSD fallaron gloriosamente, quedando completamente inservibles, mientras que el Apacer AS2280F4 SSD 2TB mostró una desalentadora disminución en la velocidad de escritura.
La conexión Phison: ¿un enemigo inesperado?
Los tres modelos problemáticos compartían algo sorprendente: usaban controladoras de Phison. Esta revelación encendió las alarmas y la compañía decidió intervenir. Lo curioso es que cuando los ingenieros de Phison replicaron las pruebas, ¡no hubo fallos! Ninguna unidad colapsó durante las escrituras masivas.
El misterio resuelto: Firmware beta al descubierto
La respuesta se encontraba en los detalles: las unidades que fallaron no eran productos finales, sino versiones de ingeniería con un firmware beta aún sin validar. En contraste, los modelos disponibles en el mercado contienen firmware final, probado y certificado. Así que, ¡no hay motivo para el pánico!
El caso del Apacer: Un comportamiento revelador
El problema del Apacer no era un bug, sino una característica inesperada de sus memorias NAND Flash. Cuando el disco alcanzaba más del 50% de ocupación o se sometía a escrituras masivas prolongadas, la caché SLC se agotaba, haciendo que la velocidad de escritura se acercara al rendimiento estándar de memoria TLC o QLC.
Soluciones a tu rescate
Esto no es un defecto; simplemente se puede resolver usando herramientas de 'secure erase', garantizando así que las unidades vuelvan a su estado óptimo. En definitiva, el pánico sobre la durabilidad de los SSDs tras las actualizaciones de Windows 11 puede dar un respiro.