
¡Alerta! Los mosquitos del dengue en Sudamérica están ganando la batalla contra los insecticidas
2025-04-04
Autor: María
Investigaciones recientes en Sudamérica han hecho sonar las alarmas: los mosquitos Aedes aegypti, conocidos por ser los principales transmisores del dengue, han desarrollado una preocupante resistencia a los insecticidas comúnmente utilizados en fumigaciones.
Un estudio del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en Argentina reveló que estas criaturas han sufrido mutaciones genéticas que les otorgan una notable tolerancia a dosis de insecticidas que en el pasado solían ser letales. Esta evolución pone en peligro la efectividad de las estrategias tradicionales de control vectorial y podría estar contribuyendo al alarmante aumento de casos de dengue en la región.
Laura Harburguer, directora del estudio, destaca: "Hemos realizado el primer estudio que no solo identifica una mutación genética inédita en los mosquitos Aedes aegypti de Argentina, sino que también demuestra, a través de ensayos toxicológicos, que está relacionada con la resistencia a los insecticidas piretroides."
¿Cómo se llevó a cabo esta crucial investigación?
El hallazgo, que fue publicado en la revista científica Parasites & Vectors, representa un avance significativo en la comprensión de cómo estas poblaciones de mosquitos están desarrollando tolerancia a los tratamientos químicos, lo que complica aún más las estrategias de control del dengue.
Los investigadores recolectaron huevos de mosquitos en áreas críticas, como Orán y Tartagal (Salta); Clorinda (Formosa); y Puerto Iguazú (Misiones). La mutación genética V410L fue documentada por primera vez en mosquitos Aedes aegypti del norte de Argentina, una zona que enfrenta brotes recurrentes de dengue. Esta mutación, junto a otras previamente identificadas como F1534C y V1016I, ha sido catalogada como una de las responsables del creciente desafío al que se enfrentan las medidas de control.
Un problema que se agrava
Esta situación se torna más crítica si consideramos que el dengue no solo es un problema de salud pública en Argentina, sino en toda Sudamérica, donde brotes de la enfermedad han golpeado duramente a países como Brasil y Paraguay. Con la resistencia de los mosquitos aumentando, muchos temen que la situación pueda llegar a volverse insostenible.
Los investigadores del CONICET, en colaboración con sus colegas del Instituto Oswaldo Cruz de Brasil, están trabajando incansablemente para buscar nuevas soluciones que puedan frenar a estos mosquitos resistentes. Mientras tanto, la población y las autoridades de salud deberán estar más alerta que nunca ante la amenaza del dengue.