
¡Alerta! La Inteligencia Artificial Está Destrozando El Primer Empleo: ¿Qué Significa Esto Para Los Jóvenes?
2025-08-30
Autor: Carmen
La Cruel Realidad de la IA en el Mercado Laboral
Durante años, se ha promovido la idea de que la inteligencia artificial (IA) nos haría más productivos y eficientes en el trabajo. Sin embargo, emergen datos alarmantes que revelan que uno de los pilares del progreso profesional, el primer empleo, está en grave peligro.
Un Estudio Revelador
Recientemente, un estudio titulado ‘Canarios en la mina de carbón? Seis realidades sobre los efectos recientes del empleo por inteligencia artificial’, firmado por Erik Brynjolfsson y su equipo, ha sacado a la luz un preocupante fenómeno: en las ocupaciones más vulnerables a la IA, el empleo entre jóvenes de 22 a 25 años ha disminuido drásticamente desde la popularización de los modelos generativos.
Los datos son impactantes: una caída del 13% en el empleo de estos jóvenes, mientras que los trabajadores de 35 a 49 años han visto cómo sus oportunidades han incrementado más del 9%. Este ajuste afecta principalmente a los puestos de trabajo, no a los salarios, lo que implica que hay una rigidez en las remuneraciones a corto plazo.
La Sustitución del Conocimiento
El estudio propone una teoría fundamental: la IA reemplaza más eficientemente el conocimiento codificado, que es lo que un nuevo graduado aporta, en lugar del conocimiento tácito que solo se adquiere a través de la experiencia. El problema es claro: si los trabajos iniciales desaparecen, también se elimina la posibilidad de obtener ese conocimiento esencial.
El Impacto de la Automatización
Los autores del estudio enfatizan que la disminución del empleo no se puede atribuir a factores sectoriales o a empresas tecnológicas, ya que el impacto persiste incluso al considerar estos elementos. La ruptura comenzó a finales de 2022, justo cuando los modelos de lenguaje comenzaron a ser populares.
Una Pregunta Inquietante: ¿Trabajo, Para Quién?
Aún más perturbador es que el estudio no solo lanza una alerta, sino que proporciona un desglose granulado de las ocupaciones afectadas. Si las empresas solo contratan a personal senior, ¿de dónde saldrán los seniors del futuro?
Un Cambio Necesario en la Formación y el Empleo
La cobertura mediática en torno al estudio se alinea con la realidad, señalando el deterioro del acceso al empleo para los jóvenes en sectores como software y atención al cliente. Este cambio no es una mera tendencia, sino un hecho que debemos tomar en serio.
La distinción entre automatizar y aumentar es crucial. Donde la IA reemplaza trabajos, el daño es evidente, mientras que donde complementa, el efecto es distinto. Es imperativo que universidades y empresas se adapten: deben crear ‘residencias formativas con inteligencia artificial’ que fomenten un aprendizaje activo y no simplemente minimizar la mano de obra.
Nunca Es Tarde Para Cambiar
Los educadores deben enfocarse en una alfabetización profunda en herramientas de IA, incluyendo su gobernanza. No basta con saber usar estas herramientas; también es esencial aprender a auditar su uso. Además, los estudiantes deben participar en proyectos que simulen experiencias laborales reales.
Un Llamado a la Acción: Rediseñar el Futuro Laboral
A pesar de la sombría perspectiva, aún hay espacio para el optimismo si cambiamos el enfoque hacia una IA que potencia a los trabajadores en vez de competir con ellos. Ignorar las señales de alerta sería un error que empresas, universidades y, sobre todo, los jóvenes no pueden permitirse.
La IA no debe cerrar la puerta de acceso al empleo; más bien, debe impulsarnos a rediseñarla y adaptarnos a un futuro donde todos tengan la oportunidad de prosperar.