
¡Alerta Mundial! Aumentan en un 46% las muertes por cólera en 2025
2025-08-29
Autor: José
La Crisis del Cólera se Intensifica
El mundo enfrenta una alarmante crisis de salud pública: las muertes por cólera han aumentado un 46% en comparación con el año anterior. Entre enero y agosto de 2025, se reportaron 4,738 muertes debido a esta enfermedad, un salto significativo que genera gran preocupación en la comunidad global.
Reducción de Casos pero Aumento de Mortalidad
Curiosamente, mientras que los casos de cólera han disminuido un 20% respecto a 2024, la mortalidad sigue siendo un desafío crítico. Este cambio se ha observado principalmente en las regiones más afectadas, donde seis países han reportado tasas de letalidad superiores al 1%, lo que sugiere colonias con una gestión deficiente y un acceso limitado a atención médica.
África y el Mediterráneo Oriental: Las Regiones Más Afectadas
Las regiones del África y el Mediterráneo Oriental son las más golpeadas por esta crisis sanitaria. En 2025, la zona del Mediterráneo Oriental ha acumulado más de 230,000 casos, mientras que África ha reportado más de 170,000. La situación en el continente africano es alarmante, con una tasa de letalidad del 2.2%, sumando 3,763 muertes hasta la fecha.
Resurgimiento del Cólera en Países Vulnerables
Naciones como Chad y la República del Congo están viendo un resurgimiento del cólera después de años sin brotes significativos. En contraste, países como la República Democrática del Congo y Sudán del Sur siguen lidiando con brotes que se arrastran desde 2024, complicados por conflictos bélicos, inundaciones y desastres naturales que dificultan cualquier intento de controlar la enfermedad.
El Agua Potable y el Saneamiento: Claves en la Lucha Contra el Cólera
El acceso a agua potable y un adecuado sistema de saneamiento son fundamentales para erradicar los brotes de cólera. Las deficiencias en estos servicios, junto con el hacinamiento en ciertas áreas rurales, aumentan el riesgo de transmisión. Además, las localidades afectadas enfrentan enormes dificultades logísticas debido a la escasez de suministros médicos y una infraestructura vial deficiente.
¿Qué Está Haciendo la OMS?
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha hecho un llamado urgente a la acción coordinada. A través de mejoras en la gestión de casos, una vigilancia reforzada, campañas de vacunación y mejores intervenciones en agua, saneamiento e higiene (WASH), buscan contener los brotes y prevenir futuros desastres.
Importancia de la Vacunación Oral
La OMS también fomenta la vacunación oral contra el cólera (OCV) como una herramienta crucial. En 2025, se han puesto en marcha diversas campañas de vacunación, aunque la escasez de recursos limita su eficacia. Se destaca que la participación comunitaria, la educación en higiene y un acceso mejorado a servicios de salud son esenciales para reducir la propagación de esta devastadora enfermedad.
El Riesgo de Propagación Transfronteriza
Con el riesgo de propagación transfronteriza aún alto, la OMS enfatiza la necesidad de una colaboración internacional sólida y una respuesta regional efectiva. La organización continúa apoyando a los países afectados, enfocándose en la gestión temprana de casos y en fortalecer los sistemas de salud para mitigar el impacto del cólera en aquellas comunidades vulnerables.