Finanzas

¡Alerta Glovo! La Seguridad Social le exige 450 millones en multas y deudas por sus repartidores

2025-08-28

Autor: Carmen

El Millón de Euros que Acecha a Glovo

La Seguridad Social ha lanzado una dura advertencia a Glovo, la conocida plataforma de entrega de comida, reclamándole nada menos que 450 millones de euros. Esta suma se debe a cuotas impagadas y multas vinculadas a su polémico modelo de emplear repartidores como autónomos, una práctica que fue instaurada en agosto de 2021.

Un Modelo Laboral Cuestionado

A pesar de la entrada en vigor de la ley rider, que establece que estos trabajadores deben ser considerados empleados, Glovo optó por mantener su esquema de autónomos, realizando solo ajustes que las autoridades laborales consideran insuficientes para evitar la recalificación. Según un informe financiero de Delivery Hero, propietario de Glovo, las autoridades laborales han determinado que deben pagar 450 millones, y se prevé que el total de todas las reclamaciones ascienda entre 520 y 860 millones.

Un Futuro Incierto para Glovo

Delivery Hero está comenzando a preocuparse seriamente. Si todas las contingencias se concretan, Glovo, según sus propias proyecciones, no podría cubrir esta deuda sin un "apoyo financiero adicional" de su matriz. La situación es tan crítica que el informe menciona una "incertidumbre significativa" sobre la capacidad de la empresa para seguir operando.

Defensa Férrea del Estatus de Autónomo

A pesar de las reclamaciones, Glovo no se rinde. La compañía afirma que seguirá defendiendo su modelo como legal, desafiando las decisiones de reclasificación. Sin embargo, mientras esperaba estas respuestas, Glovo ha dado un paso audaz, anunciando la contratación de 14,000 nuevos repartidores para finales de 2024, un intento de adaptarse a la nueva realidad laboral en España.

Competencia Desleal y Multas Escalofriantes

Glovo no solo enfrenta problemas internos. Just Eat, su principal competidor, denunció a Glovo por competencia desleal, aunque el tribunal desestimó la demanda. Pero eso no es todo: Glovo y Delivery Hero fueron sancionadas en junio por la Comisión Europea con una multa de 329 millones de euros, relacionada con la coordinación en la contratación de repartidores.

Un Cambio Radical en el Sector de Entregas

Delivery Hero enfatiza que la transición a un modelo laboral de trabajadores asalariados representa un cambio sin precedentes que traerá consigo riesgos y desafíos temporales, especialmente en términos de cumplimiento con proveedores y compensaciones puntuales para los repartidores que opten por no adoptar el nuevo estatus.

A medida que Glovo navega por esta tormenta legal y financiera, el futuro de la compañía y de su modelo de negocio se vuelve más incierto que nunca. ¡Estaremos atentos a los próximos movimientos de la plataforma!