Ciencia

¡Alerta Espacial! La NASA revela imágenes impresionantes del asteroide 'cacahuete' durante su histórico acercamiento a la Tierra

2025-09-06

Autor: Marta

Un Encuentro Cercano Sin Precedentes

La NASA ha deslumbrado al mundo al publicar una serie de impactantes imágenes del asteroide 1997 QK1, que, con una longitud de 200 metros, realizó su acercamiento más próximo a la Tierra en más de 350 años. El 20 de agosto, este peculiar objeto pasó a unos 3 millones de kilómetros de nuestro planeta, una distancia que equivale a ocho veces la separación entre la Tierra y la Luna.

Un Análisis Revelador

Gracias al Radar del Sistema Solar Goldstone de la Red de Espacio Profundo, los científicos han podido captar 28 imágenes con una resolución de aproximadamente 7.5 metros. Los resultados son sorprendentes: el asteroide está formado por dos grandes lóbulos, uno de los cuales es el doble de tamaño que el otro. Además, ambas partes presentan concavidades profundas, lo que arroja nuevas luces sobre su estructura y formación.

Un 'Binario de Contacto' en el Espacio

Expertos sugieren que 1997 QK1 podría ser un "binario de contacto", un tipo de asteroide compuesto por dos fragmentos que han unido sus trayectorias para convertirse en un solo cuerpo. Se estima que el 15% de los asteroides cercanos a la Tierra de más de 200 metros tienen esta sorprendente característica, lo que es vital para entender la evolución de los cuerpos celestes en nuestro Sistema Solar.

¿Peligroso o Inofensivo?

A pesar de su tamaño y cercanía, 1997 QK1 está clasificado como potencialmente peligroso, pero la NASA asegura que no hay riesgo de impacto inminente. Este sobrevuelo ha permitido a los científicos mejorar significativamente las predicciones sobre su trayectoria futura, asegurando que sus próximos acercamientos sean calculados con mayor precisión en las próximas décadas.

Un Futuro Interesante en la Exploración Espacial

Este encuentro tan cercano no solo es un triunfo para la ciencia, sino que también es un recordatorio emocionante de la dinámica de nuestro Sistema Solar. ¡Con cada descubrimiento, nos acercamos más a desvelar los secretos del universo!