
Tragedia en Lisboa: Un fallo en el cable de seguridad desata el horror del funicular
2025-09-06
Autor: Carmen
Una Caída Devastadora: El Accidente que Conmocionó a Lisboa
El siniestro ocurrido el pasado miércoles en Lisboa ha dejado una herida profunda en la comunidad, con un trágico saldo de 16 vidas perdidas. Un primer informe revela que la causa del desastre sería un fallo en el cable de seguridad, crucial para el funcionamiento del funicular.
Una Espera que Se alarga: La Llegada del Informe
Las investigaciones, que ha retrasado la publicación de este informe, se anticiparon a su anuncio previsto originalmente para el viernes, logrando salir a la luz solo el sábado. No obstante, cada minuto cuenta en la búsqueda de respuestas.
Un Testimonio que Impacta: La Historia de una Sobreviviente
En medio de la tragedia, una madre española revela cómo su hija la convenció de no abordar el funicular justo antes del accidente. "Ella dijo que no quería ir de pie, y hoy podemos contarlo", confiesa, reflejando la angustia colectiva tras el incidente.
Ascensor de la Gloria: El Funicular Fatídico
La Oficina de Prevención e Investigación de Accidentes Ferroviarios de Portugal ha confirmado que un fallo en el cable que conecta las dos cabinas fue el desencadenante de este desastre. A tan solo 6 metros de su trayecto, el cable de contrapeso se rompió, provocando la fatal caída de la cabina superior.
Un Momento Crítico: La Velocidad Incontrolable
A pesar de que el conductor intentó activar los frenos inmediatamente, el funicular ya había adquirido una velocidad alarmante. En un giro crítico, descarriló a unos 60 kilómetros por hora, impactando contra un edificio en menos de un minuto.
Mantenimiento: La Gran Pregunta
Un dato importante del informe es que las labores de mantenimiento del funicular estaban al día. De hecho, había recibido una revisión esa misma mañana. Sin embargo, este chequeo no logró detectar el fallo que desencadenó la tragedia. Los investigadores insisten en que todavía no se ha determinado la causa exacta del error, dejando la puerta abierta a más preguntas sobre la seguridad del transporte público.