Tecnología

¡Alerta Espacial! China Supera a Estados Unidos en Combate Orbital

2025-09-01

Autor: Ana

El Pentágono en Shock

Recientemente, el Pentágono ha detectado cinco naves espaciales chinas realizando maniobras que evocan un combate aéreo, ¡al estilo de 'Star Wars'! Este sorprendente desarrollo ha dejado a Estados Unidos inquieto, ya que Pekín ha logrado algo que ellos mismos intentan alcanzar con la misión Victus Haze, pero sin éxito hasta ahora. El hecho de que China haya adelantado a Estados Unidos en combates orbitales es un indicio alarmante de cómo podría librarse la guerra del futuro en la órbita baja, buscando dominar la superficie terrestre.

Maniobras En Juego

"Hemos detectado cinco objetos maniobrando en el espacio, interactuando y controlando sus movimientos", afirmó el general Michael Guetlein, vicepresidente de operaciones espaciales de la Fuerza Espacial de EE.UU. Estos movimientos son similares a un combate aéreo, conocido en inglés como ‘dogfighting’, pero mucho más complejos de ejecutar en ausencia de un ambiente atmosférico.

¿Qué Hay Detrás de Estas Naves?

Entre los satélites involucrados, tres son conocidos: el Shiyan-24C y dos Shijian-6 05 (A y B), lanzados en 2024 bajo el pretexto de realizar experimentos de ciencia y tecnología espacial. Sin embargo, el Pentágono ha señalado que se trata de maniobras militares diseñadas para practicar la captura y ataque de satélites de naciones rivales como EE.UU., Rusia, India y Japón.

¿Qué es Victus Haze?

Mientras tanto, la misión Victus Haze de EE.UU. tiene la finalidad de demostrar capacidades de respuesta táctica en el espacio, incluyendo aproximaciones entre satélites, para otoño de 2025. Este proyecto colaborativo involucra a empresas privadas como Rocket Lab y True Anomaly, especializadas en construir y lanzar naves más pequeñas. Durante los ejercicios, True Anomaly simulará diversos vectores de ataque contra la nave de Rocket Lab, preparándose para evaluar y responder a amenazas. La misión comienza con un escenario de persecución que simula un posible ataque espacial.

El Desafío de Pekín

Este avance en capacidades por parte de China es un golpe significativo para la hegemonía espacial de EE.UU. Guetlein ha advertido que "la brecha de capacidades se ha reducido drásticamente", lo que implica que es necesario reformular la estrategia estadounidense en el espacio. China no solo realiza maniobras complejas, sino que también ha desarrollado satélites equipados con brazos robóticos para inmovilizar o capturar otros satélites, algo que ha demostrado en numerosas ocasiones. En el frente ruso, se opta por el desarrollo de armas antisatélites convencionales y nucleares.

Un Futuro Turbulento en el Espacio

Con estas nuevas capacidades, el desafío geopolítico en el espacio está más vivo que nunca. La batalla por la supremacía no solo se combatirá en la Tierra, sino también entre las estrellas. Este inesperado giro en los acontecimientos nos obliga a cuestionar el futuro del conflicto y la defensa en un entorno donde cada maniobra cuenta.