
¡Alerta en las Rutas del AVE! Los Maquinistas Exigen Acelerar la Seguridad y Frenar la Velocidad
2025-09-03
Autor: Lucia
Maquinistas en Pie de Guerra: ¿Por qué es Necesaria una Reducción de Velocidad?
Los maquinistas han lanzado una contundente petición para que se disminuya la velocidad de los trenes AVE, especialmente en el corredor andaluz que conecta Madrid con Sevilla y Málaga. Según el sindicato, esta solicitud fue presentada a principios de agosto, en respuesta a la creciente crisis de retrasos en el sistema ferroviario.
¿Qué se esconde detrás de los 'botes' de los trenes?
Los conductores han informado que ciertos trenes están 'botando', lo que se traduce en vibraciones excesivas que provocan daños en los bogies. Este fenómeno no solo es peligroso, sino que ha llevado a situaciones embarazosas, como la caída de basureros dentro de los vagones. La frecuencia de estos incidentes ha incrementado notablemente, y la razón parece ser un evidente deterioro de las vías.
Un Problema de Infraestructura que Se Arrastra desde 2008
El déficit en las infraestructuras ferroviarias es un problema que lleva años arrastrándose, desde que comenzaron los recortes en 2008. A pesar de que se han anunciado mejoras, estas se están implementando de manera masiva y sin un plan claro, resultando en un verdadero 'caos sobre rieles'. Los maquinistas advierten que no se puede realizar todo a la vez sin que haya consecuencias: es vital gestionar las obras de manera escalonada.
¿Cuáles son los Riesgos de No Actuar Rápidamente?
Los profesionales del sector plantean que, al reducir la velocidad, disminuiría el riesgo de incidentes y vibraciones extremas. El sindicato ha solicitado esta medida no solo para los trenes de Renfe, sino también para aquellos de las operadoras privadas como Iryo y Ouigo. Todos los trenes están diseñados para alcanzar los 300 km/h, pero el contexto actual de ineficiencia y falta de mantenimiento está poniendo en peligro a los pasajeros.
¿Responde el Gobierno a esta Emergencia Ferroviaria?
A pesar de la solicitud de los maquinistas, el Ministerio de Transportes, liderado por Óscar Puente, no ha emitido respuesta alguna. La falta de información es preocupante, especialmente después de un reciente incendio en un tren Alvia de Renfe, que dejó a cientos de pasajeros atrapados en plena operación de retorno a casa tras las vacaciones.
Un Plan de Renovación sin Fechas Definidas
Las obras de remodelación en el corredor andaluz, que comenzaron en 2021 y están valoradas en 700 millones de euros, aún no tienen una fecha estimada de finalización. Este proceso busca adaptar las viejas infraestructuras a los estándares europeos, pero las interrupciones y el tráfico creciente solo complican la situación. Adif ha asegurado que se llevan a cabo trabajos nocturnos, pero la realidad es que los problemas persistirán hasta que se resuelvan las infraestructuras de forma definitiva.
La pregunta que queda en el aire es: ¿Qué hará el gobierno para garantizar que los trenes no solo lleguen a su destino, sino que lo hagan de manera segura? El tiempo corre y los usuarios del AVE exigen respuestas y soluciones inmediatas.