País

¡Alerta en la Educación! Docentes Extremeños Atrapados en la Doble Carga: ¿Qué Pasará con la Enseñanza?

2025-09-16

Autor: Antonio

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) de Extremadura está lanzando un grito de alarma a la Consejería de Educación por la crítica situación que enfrentan los maestros y profesores en la región. La exigencia de simultanear la enseñanza telemática y presencial ha desbordado la capacidad de trabajo de los docentes, quienes se encuentran en una encrucijada complicada desde el inicio del curso escolar.

Desde el primer día de clase, los educadores están lidiando con el caos que trae consigo esta nueva normativa. La falta de regulación sobre la enseñanza telemática en Extremadura, especialmente cuando se intenta combinar con el modelo presencial, ha generado un terreno inexplorado y lleno de desafíos.

Un Desafío Sin Precendentes: La Imposición de la Doble Modalidad

La CSIF señala que manejar ambas modalidades de enseñanza no solo carece de preparación, sino que también exige recursos que no están disponibles. Imponer esta condición de manera improvisada sin un marco regulador claro es una irresponsabilidad que no se puede pasar por alto.

Mercedes Barrado, presidenta del sector de Educación de CSIF Extremadura, enfatiza: “Simultar el aula virtual con la presencial no es viable en Extremadura. Esta situación no puede continuar así a expensas de la dedicación y la frustración de los docentes, quienes, por vocación, están intentando mantener la calidad educativa a pesar de las adversidades.”

La Recomendación de CSIF: ¡Docentes, No Están Solos!

Frente a este dilema, CSIF aconseja a los docentes que registren todas las incidencias que surjan durante este periodo de doble carga laboral. La atención simultánea a 5,000 alumnos sin transporte escolar, junto con los más de 160,000 estudiantes de otras clases, podría impactar negativamente la calidad de la enseñanza en las aulas afectadas.

La situación sigue siendo crítica y la presión sobre los docentes aumenta. ¿Qué medidas tomará la Consejería de Educación para resolver este apremiante conflicto? La comunidad educativa espera respuestas rápidas y efectivas.