
¡Alerta en Europa! Incendios forestales amenazan la calidad del aire en todo el continente
2025-09-05
Autor: José
Este verano, España y Portugal han servido de escenario para devastadores incendios forestales que han arrasado hasta el 1% de la península ibérica, y lo que es peor, estos desastres podrían empeorar drásticamente la calidad del aire en toda Europa. Así lo ha advertido Lorenzo Labrador, experto de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), en una reciente rueda de prensa.
Labrador enfatizó que la contaminación no se detiene en las fronteras nacionales. Los incendios de este año podrían tener efectos nocivos en ciudades más allá de la península, afectando a regiones de Europa Occidental y el continente entero. El experto recordó el caso del pasado año, cuando los incendios en Canadá repercutieron en la calidad del aire europeo, demostrando que las emisiones pueden cruzar enormes distancias y fronteras, incluyendo el Atlántico.
Los incendios representan una de las fuentes más peligrosas de partículas contaminantes, específicamente aquellas menores de 2.5 micras (PM 2.5), que son extremadamente perjudiciales para la salud.
Contaminación en aumento
Estos comentarios se realizaron durante la presentación del informe anual sobre calidad del aire de la OMM, que revela un aumento alarmante de la contaminación por partículas PM 2.5 en varias partes del mundo, especialmente en Suramérica, debido a incendios en la Amazonía. Canadá, Siberia y África central también están experimentando situaciones similares.
Sin embargo, el informe también destaca un rayo de esperanza: en el este de China, donde ciudades como Pekín eran conocías por su extrema contaminación, se ha observado una disminución en estos niveles gracias a medidas de mitigación implementadas recientemente.
El dilema de los aerosoles
Además, el análisis incluye cambios en la presencia de aerosoles en la atmósfera, partículas diminutas que pueden tener efectos opuestos en el clima. Mientras que los aerosoles generados por emisiones de azufre han disminuido, mejorando así la calidad del aire y reduciendo problemas de salud como el asma infantil, este avance ha venido acompañado de un ligero aumento en el calentamiento global.
Niebla invernal, un llamado de alerta
Finalmente, la OMM ha alertado sobre un incremento de episodios de niebla invernal en diversas partes del mundo, incluidos regiones densamente pobladas como el norte de India. Este fenómeno no es un simple capricho del clima, sino un claro indicativo de la creciente emisión de contaminantes, resultado de actividades humanas.
¡La situación es crítica! La comunidad internacional debe actuar rápidamente para frenar el deterioro de nuestro aire y proteger nuestro entorno.