Ciencia

¡Increíble! Hacer deporte podría eliminar tus malos recuerdos

2025-09-03

Autor: Laura

El Deporte: Un Compañero de Vida

Desde pequeños, el deporte se convierte en parte esencial de nuestras vidas, llenas de energía y entusiasmo. En España, es común dedicar horas a actividades físicas e incluso completar jornadas escolares con sesiones adicionales en parques o gimnasios.

El Sedentarismo y sus Consecuencias

Sin embargo, a medida que crecemos, muchos caen en el sedentarismo, un error grave. El ejercicio no solo cuida de nuestro cuerpo, sino que también es vital para nuestra salud mental. Mejora nuestro estado de ánimo, combate el estrés y, sorprendentemente, ¡puede ayudar a borrar recuerdos dolorosos!

El Poder del Ejercicio en la Memoria

Recientes estudios indican que la actividad física puede influir en nuestra memoria de formas sorprendentes. Según Óscar Elía Zudaire, profesor de Psicología, el ejercicio hace que nuestro cerebro se rejuvenezca. En particular, en el hipocampo, donde se generan nuevas neuronas, el ejercicio puede facilitar el olvido de experiencias negativas.

Se ha demostrado en estudios con ratones que aumentar la neurogénesis en esta área puede reducir la intensidad de recuerdos traumáticos, así como los síntomas de estrés postraumático. ¡Pero atención! Este efecto solo ocurre con recuerdos recientes que dependen del hipocampo.

¿Cómo Stimular la Neurogénesis?

Para estimular la producción de estas nuevas neuronas, es necesario llevar un estilo de vida activo. Cualquier tipo de ejercicio, ya sea cardiovascular o de fuerza, es beneficioso. Sin embargo, la actividad aeróbica moderada, como caminar rápidamente, correr o andar en bicicleta, parece ser especialmente efectiva.

¿Por Qué Recordamos Más lo Negativo?

Aunque nuestro cerebro guarda información constantemente, tiende a olvidar la mayoría, lo que hace aún más curioso que recordemos los momentos negativos con mayor claridad. Este fenómeno está relacionado con las emociones fuertes que generalmente acompañan a experiencias adversas, siendo estas memorias percibidas como críticas para la supervivencia.

Esto implica que revivir constantemente esos recuerdos dañinos puede llevarnos a experimentar estrés postraumático. Sin embargo, la buena noticia es que el ejercicio puede ser una herramienta valiosa para aliviar estos síntomas.

Conclusión

Si sientes que los recuerdos negativos te afectan más que los positivos, no estás solo. Esta tendencia es parte de la naturaleza humana. Sin embargo, la solución podría estar al alcance de tu mano... ¡Con el poder del ejercicio!