
¡Alerta en Europa! García-Page advierte sobre el futuro de los fondos de cohesión
2025-09-19
Autor: Manuel
García-Page lanza una advertencia crucial en Dinamarca
En un discurso resonante en Elsinor, Dinamarca, el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha hecho un fuerte llamado a que Europa no dé "un paso atrás" en la distribución de fondos destinados a fortalecer la cohesión europea.
Priorizar la cohesión: un imperativo europeo
Durante la 235ª reunión del Comité de las Regiones, que se celebra extraordinariamente en este país bajo su presidencia rotativa del Consejo de Europa, García-Page subrayó la necesidad de que las políticas de cohesión mantengan su estatus como uno de los pilares fundamentales de la unión.
¿Un retroceso en la cohesión?
"Sería un gran error si, ante la necesidad de aumentar los fondos europeos o los gastos en defensa, se sacrificara la cohesión entre los países miembros", alertó el presidente castellanomanchego, mientras se dirigía a los representantes del Comité y a destacadas figuras, como la ministra de Asuntos Europeos de Dinamarca, Marie Bjerre.
La seguridad como un enfoque integral
García-Page defendió la importancia de abordar la seguridad en un sentido más amplio, que incluya aspectos esenciales como la "seguridad alimentaria", alineándola con los objetivos fundacionales de los fondos europeos.
El peligro de los enemigos internos de Europa
En un tono sombrío, el presidente regional advirtió que los adversarios de Europa podrían dar un primer paso hacia el debilitamiento de la cohesión europea. "No podemos permitir que se erosionen nuestros ideales", afirmó.
Presupuesto de seguridad a la baja
García-Page destacó que la Unión Europea gestiona significativamente menos presupuesto en seguridad que cualquier otra institución del mundo, representando menos del 1% del PIB de la unión, pero aún así genera gigantescos resultados.
La lucha interna en la Unión Europea
Mostrando preocupación, el presidente indicó que existe una creciente división de opiniones dentro de la propia Unión Europea, lo que pone en riesgo su fortaleza. Sin embargo, instó a las ciudades y regiones a mantener el optimismo en torno al proyecto europeo.