Salud

¡Alerta en Estados Unidos! Ciervos con extraños bultos en la piel causan preocupación

2025-08-25

Autor: Marta

Recientemente, un fenómeno inusual ha capturado la atención de cientos de usuarios en redes sociales: la aparición de ciervos con grandes bultos en la piel en diversas partes de Estados Unidos. Estos extraños casos han generado inquietud entre la población, llevando al Departamento de Pesca y Vida Silvestre de Maine a intervenir y tranquilizar a la comunidad.

Según el MDIFW, lo que se observa en estos ciervos no es motivo de alarma. Se trata de una condición conocida como fibroma de ciervo, un virus del papiloma que provoca la aparición de crecimientos similares a verrugas. A pesar de su aspecto llamativo, esta enfermedad rara vez representa un riesgo para la salud de los ciervos.

Los fibromas, o "verrugas de venado", son bultos oscuros, duros y pelados que pueden variar en tamaño, desde diminutas protuberancias hasta grandes crecimientos que cubren gran parte del cuerpo del animal. Aunque muchos ciervos solo muestran pequeñas lesiones, ha habido reportes recientes de animales con múltiples fibromas de considerable tamaño.

Los expertos aseguran que estos bultos no afectan la supervivencia del ciervo; la mayoría lleva una vida normal y productiva. Sin embargo, cuando los fibromas son tan grandes que afectan la visión, la alimentación o el movimiento del ciervo, se requiere atención médica. En esos casos graves, se considera la eutanasia como una opción para preservar el bienestar del animal.

Es importante destacar que los fibromas son exclusivos de los ciervos de cola blanca y no representan un riesgo para los humanos ni sus mascotas. El MDIFW ha aclarado que el virus no se transmite a otras especies, lo que brinda un respiro a quienes se preocupan por la seguridad de sus animales domésticos.

Actualmente, no existe un tratamiento eficaz para los fibromas en la vida salvaje. En ciervos en cautiverio, se pueden extirpar quirúrgicamente los grandes bultos, pero esta no es una opción viable para la población silvestre. Por esta razón, las autoridades instan a dejar a los ciervos en libertad, salvo en condiciones extremas que requieran intervención.

En lo que respecta a la caza, es seguro consumir la carne de ciervos con fibromas, siempre que se manipule adecuadamente, lo que permite a los cazadores continuar con sus actividades sin preocupaciones.

Este fenómeno no es único; semanas atrás, algunos conejos en Fort Collins, Colorado, también mostraron síntomas extraños. Estos animales aparecieron con lo que parecían cuernos o "tentáculos" negros protruidos de sus cabezas, una afección viral que solo afecta a esta especie y que no es contagiosa para otros animales ni humanos.

Las autoridades animales están monitoreando de cerca ambas situaciones, reafirmando la importancia de mantener la calma y actuar adecuadamente ante la aparición de condiciones inusuales en la fauna.