
¡Finlandia se Arma con Robots! La Nueva Estrategia para Combatir en Ucrania
2025-08-30
Autor: Carmen
El Ejército Finés Busca Robots para una Misión Crucial
El ejército de Finlandia ha dado un paso audaz al lanzar una licitación para adquirir robots militares de diferentes tamaños, destinados a reforzar sus fuerzas en la desactivación de explosivos. Esta decisión se produce en un contexto donde las fuerzas armadas europeas están cada vez más interesadas en incorporar tecnología robótica en sus operaciones.
¿Qué tipo de Robots Busca Finlandia?
Finlandia está en busca de dos modelos de robots, uno grande y otro pequeño, para sus equipos de eliminación de artefactos explosivos (EOD) y dispositivos explosivos improvisados (IEDD). El aviso del Mando Logístico Militar aclara que estos robots se utilizarán principalmente en operaciones dentro del territorio finlandés, aunque también estarán preparados para misiones internacionales.
Detalles de la Licitación: ¿Cuánto Costará la Innovación?
La compra inicial contempla cuatro plataformas con repuestos y formación, y se prevé la posibilidad de un pedido adicional que eleve el total a ocho. Los robots deben pesar menos de 300 kilogramos, contar con orugas y ser operables de forma inalámbrica, además de estar equipados con al menos dos disruptores que deben ser activados por un operador humano.
Un Impulso hacia la Robótica Militar
El valor estimado de esta adquisición alcanza los 14,3 millones de euros. Este aumento en la inversión refleja la creciente importancia de la robótica en la estrategia militar, un área que ha cobrado vital relevancia tras el conflicto en Ucrania y la necesidad de modernizar las capacidades bélicas.
La Revolución Robótica en Europa
El desarrollo y despliegue de tecnología robótica ha sido acelerado por la situación en Ucrania, que se sitúa a la cabeza en el uso de vehículos terrestres no tripulados (UGV). Recientemente, se anunció la creación del primer batallón de UGV del mundo, marcando un hito en las operaciones militares.
En julio de 2023, Estonia realizó una demostración para mostrar las capacidades de estos vehículos, enfatizando la necesidad de que sean más robustos y se sometan a pruebas exhaustivas para operar en escenarios complejos como los de Ucrania. Desde entonces, los fabricantes de UGV han multiplicado sus contratos en Europa y más allá, reflejando un avance tecnológico y una creciente demanda en el ámbito militar.