Salud

¡Alerta en España! Casi la Mitad de los Casos de un Hongo Letal en Europa

2025-09-15

Autor: Marta

España en el Epicentro de la Crisis de C. auris

Los hospitales españoles enfrentan una grave amenaza: el hongo resistente a medicamentos, Candidozyma auris, se está propagando a un ritmo alarmante. ¡Increíblemente, España concentra el 45% de todos los casos registrados en Europa entre 2013 y 2023!

Una Epidemia en Números

Durante la última década, 36 países europeos han contabilizado un total de 4.012 casos de esta infección, de los cuales ¡1.807 se han reportado en España! Comparativamente, Grecia, Italia, Rumanía y Alemania han tenido menos de la mitad de los casos españoles.

El 2023 Marca un Récord Preocupante

Este año, la situación se ha vuelto aún más crítica, con 1.346 casos en solo 18 países de la UE. Según los primeros registros de C. auris en Europa en 2014, esta es la cifra más alta en su historia.

Un Llamado Urgente a la Acción

Los expertos del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) advierten que el aumento de casos de C. auris representa una seria amenaza para la salud pública. Es imperativo mejorar los sistemas de detección temprana y control de infecciones para evitar una catástrofe mayor.

La Situación en España: Un Primer Enfoque

Cabe recordar que España fue el primer país de la UE en informar sobre un brote de C. auris en 2016, que comenzó en un hospital de Valencia. A pesar de la preocupación inicial, el número de casos ha disminuido gracias a esfuerzos de control y protocolos de vigilancia más efectivos.

Esperanza en la Prevención

Diamantis Plachouras, jefe de la sección de resistencia a los antimicrobianos del ECDC, subraya que la situación no es una sentencia de muerte. "La detección temprana y el control rápido pueden prevenir la propagación de esta peligrosa infección", asegura. ¡Esperemos que se tomen medidas rápidas y efectivas!