
¡Alerta en El Corte Inglés! Más de 200 trabajadores demandan un cambio radical en los hipermercados españoles
2025-09-03
Autor: María
Controversia laboral en El Corte Inglés
¡Una explosiva demanda colectiva ha estallado en El Corte Inglés! Más de 200 empleados del almacén logístico en Valdemoro, Madrid, han decidido que es hora de actuar y han presentado una macrodemanda contra la empresa. Su objetivo: exigir que se aplique el convenio del sector logístico, en vez de seguir bajo las reglas del comercio minorista. Este movimiento refleja el creciente descontento de la plantilla con sus condiciones laborales y podría marcar un hito en la industria de los hipermercados.
Condiciones laborales inadecuadas
Los trabajadores argumentan que las tareas que realizan son propias de un entorno logístico, que incluye operar maquinaria, trabajar en alturas y manipular mercancías en condiciones extremas. Sin embargo, la empresa les aplica el convenio del comercio minorista, lo que resulta en peores salarios y la falta de pluses que deberían recibir en el ámbito logístico, según informan fuentes de El Salto Diario.
El papel de los sindicatos en la controversia
La situación se complica aún más debido a que el comité de empresa está dominado por sindicatos considerados 'amarillos', como Fetico, que son vistos como alineados con la dirección de la empresa. Un trabajador ha denunciado: "Hemos tenido que interponer esta demanda porque los sindicatos no representan nuestros intereses. Cuando se firmó el cambio de convenio, CCOO no estaba presente en el comité".
Un cambio de contrato criticado
Otro aspecto crítico de la demanda se refiere a los contratos laborales. Muchos de los trabajadores fueron trasladados de El Corte Inglés Logística Avanzada S.L. a Cadena de Suministros S.L., eliminando la referencia a la "logística" en sus nuevos contratos. Los empleados consideran que esta estrategia busca evitar la aplicación del convenio que ahora reclaman.
Una batalla por derechos laborales
La demanda, apoyada por 212 trabajadores, busca que el juzgado reconozca las condiciones laborales injustas y obligue a la empresa a aplicar el convenio correcto. Además, se ha solicitado una inspección para que se verifique el tipo de tareas que realmente realizan. Algunos empleados consideran que incluso más de 500 personas están dispuestas a unirse a la lucha, aunque no todos han podido completar la documentación necesaria.
Un cambio necesario en el modelo logístico
Este conflicto pone de relieve la necesidad urgente de que los hipermercados se adapten a la nueva realidad del comercio. Según expertos, la logística ha pasado de ser una simple parte del proceso de venta a convertirse en el elemento clave en la experiencia del cliente. Un fallo en la logística puede afectar la percepción del consumidor más que la atención al cliente en tienda. Por ello, alinear convenios y roles con esta realidad no es solo un asunto legal, sino una estrategia vital para la sostenibilidad del modelo.
¡La revolución laboral está en marcha!
Con este escenario, la batalla legal en El Corte Inglés puede ser solo el principio de un cambio profundo en cómo se gestionan los derechos laborales en el sector de los hipermercados españoles. ¡Mantente alerta, esto podría transformar la industria para siempre!