Mundo

¡Alerta en el Caribe! Trinidad y Tobago Apoya Ataque Aterrorista de EE.UU. Contra Narcotraficantes

2025-09-03

Autor: Antonio

El Elogio Controversial de La Primera Ministra

En un giro inesperado, la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, ha aplaudido el reciente ataque de Estados Unidos a un barco vinculado al narcotráfico en el Caribe. Afirmó que todos los traficantes deberían ser "eliminados violentamente", reflejando así el creciente descontento por la violencia asociada al narcotráfico en la región.

El Impacto del Ataque en el Caribe

El presidente Donald Trump anunció que 11 personas perdieron la vida en el operativo contra un barco que partió de Venezuela, colindaba con las aguas de Trinidad y Tobago. Persad-Bissessar, manifestando su satisfacción por la intervención, destacó el inmenso dolor que el crimen organizado ha infligido a su nación.

"No tengo compasión por los traficantes; el Ejército de EE.UU. debería matarlos a todos violentamente", insistió Persad-Bissessar, evidenciando una postura firme contra los cárteles que asolan el Caribe.

Respuesta Regional y Consultas Necesarias

A pesar del apoyo de Trinidad y Tobago, otros líderes del Caribe han sido más cautelosos en sus reacciones. El ministro de Relaciones Exteriores de Barbados, Kerrie Symmonds, solicitó una mejor comunicación entre los países de Caricom y Estados Unidos para evitar sorpresas en la región.

Symmonds enfatizó la importancia de establecer canales abiertos para compartir información sobre acciones en curso, buscando prevenir malentendidos en medio de la tensión.

Reacciones Mixtas y Críticas al Operativo

Mientras algunos apoyan el ataque, otros como el presidente colombiano Gustavo Petro manifestaron su desaprobación, argumentando que se pueden interceptar cargamentos de droga sin atacar a las personas a bordo, quienes a menudo son simplemente jóvenes locales en busca de una salida económica.

El director de Human Rights Watch para las Américas, Juanita Goebertus, también expresó su preocupación, advirtiendo que, si las circunstancias del ataque son como se han informado, podría considerarse una ejecución extrajudicial, contraria a las leyes internacionales.

El Tren de Aragua: Un Desafío Global

El ataque se atribuye al Tren de Aragua, un grupo delictivo proveniente de Venezuela. Trinidad y Tobago ya ha designado a esta banda como una organización terrorista, dando a las autoridades la capacidad de congelar sus activos.

Sin embargo, un oficial de policía anónimo reveló que las operaciones del Tren de Aragua en Trinidad son relativamente pequeñas y que deben sortear la competencia de bandas locales más grandes.

Así, la situación en el Caribe se vuelve cada vez más tensa, y con un llamado a la acción internacional, la batalla contra el narcotráfico se intensifica, dejando a la población cada vez más preocupada por la seguridad y la estabilidad en la región.