
¡Alerta en Sevilla! Cierran Jardines del Alcázar y Parque de Miraflores tras misteriosas muertes de aves
2025-09-04
Autor: Carlos
Cierre preventivo en Sevilla ante riesgo sanitario
El Ayuntamiento de Sevilla ha tomado la drástica decisión de cerrar de manera temporal los Jardines del Real Alcázar y el Parque de Miraflores, luego de que se encontraran varias aves muertas en estos emblemáticos espacios. La situación se ha vuelto alarmante tras el hallazgo de una hembra de pava real y un pato en el Alcázar, además de tres gansos en el Parque de Miraflores.
Vigilancia intensificada tras brote de gripe aviar
A pesar de los esfuerzos de vigilancia reforzada tras un brote de gripe aviar que se detectó en el parque del Tamarguillo, los servicios de mantenimiento tuvieron que lidiar con esta triste noticia. En el parque, la muerte de tres gansos ha llevado a los responsables a cerrar el área para evaluar la situación y retirar a los animales afectados.
Aves muertas en el Centro de Educación Ambiental
La situación es aún más preocupante en el Centro de Educación Ambiental (CEAM) de Miraflores, donde se han reportado más de 20 aves muertas. Se ha aconsejado a los visitantes que eviten acceder a esta zona hasta que se realicen las investigaciones correspondientes.
Investigaciones en marcha mientras se espera información vital
Los cuerpos de las aves encontradas en el Real Alcázar están siendo sometidos a necropsias y análisis para determinar la causa de su fallecimiento, con resultados esperados en un plazo de 24 a 48 horas. Las autoridades están trabajando con una empresa veterinaria especializada para asegurar que se sigan protocolos rigurosos de bioseguridad.
Suspensión de actividades y monitoreo constante
Debido a esta crisis, se ha suspendido el famoso espectáculo 'Las noches de los jardines del Alcázar', afectando así una de las atracciones turísticas más esperadas de la ciudad. Desde junio, el Ayuntamiento ha implementado un servicio de monitoreo veterinario en el Alcázar, realizando análisis de la calidad del agua y siguiendo protocolos ante la gripe aviar.
Colaboración con la Junta de Andalucía
El Ayuntamiento ha reiterado que está en contacto constante con la Junta de Andalucía, asegurando la aplicación de los protocolos necesarios hasta que se esclarezca la situación. La comunidad se mantiene en alerta, a la espera de los resultados definitivos que determinarán el nivel de riesgo de la gripe aviar en la zona.
Conclusión
La epidemia aviar representa un grave reto para la fauna y salud pública. En tiempos de incertidumbre, Sevilla reafirma su compromiso con la seguridad de sus ciudadanos y la conservación de su rico patrimonio natural.