
¡Alerta en Cantabria! La falta de tiempo frena el diagnóstico de Alzheimer
2025-09-18
Autor: María
La grave problemática en las consultas de Alzheimer
En Cantabria, un nuevo estudio ha revelado que la principal barrera para el diagnóstico del Alzheimer es la falta de tiempo en las consultas médicas. Esta revelación proviene de investigaciones presentadas recientemente en Madrid, donde más de 140 expertos de diversas especialidades se unieron para abordar el tema.
Desafíos en el diagnóstico temprano
Los estudios, incluyendo los proyectos mapEA y Alma-Care, destacan que la escasa coordinación entre niveles asistenciales, junto con la falta de formación especializada, son obstáculo crucial para diagnosticar de manera temprana y precisa esta devastadora enfermedad.
El 86% de los expertos coinciden en que el tiempo limitado y el desconocimiento sobre el Alzheimer son los principales problemas en la atención.
Otras barreras a considerar
Varias otras causas complican la situación: un 71% señala la ausencia de guías o protocolos efectivos, y un 57% menciona la reticencia de pacientes y familiares. Además, la información proporcionada a los pacientes en las primeras fases de la enfermedad es considerada insuficiente por la mayoría.
Una mirada desde los pacientes
Jesús Rodrigo, director ejecutivo de la Confederación Española de Alzheimer y otras demencias (CEAFA), puntualiza que se deben eliminar los estigmas familiares que dificultan el reconocimiento de los síntomas anormales.
Un llamado a la acción
El Dr. José A. Sacristán, director médico de Lilly España y Portugal, enfatiza la urgencia de avanzar en diagnósticos tempranos y mejorar la gestión del Alzheimer. La implementación de un sistema de atención más eficaz podría transformar la vida de los pacientes, otorgándoles más años de autonomía e independencia.
Un esfuerzo conjunto necesario
Los proyectos mencionados, patrocinados por la farmacéutica Lilly, buscan mejorar el sistema de salud basado en el consenso de un panel multidisciplinario de expertos. La meta es clara: revolucionar el enfoque hacia el Alzheimer y, en última instancia, beneficiar a los pacientes y sus familias.