Salud

¡Alerta Cardiológica! El Dr. López-Jiménez advierte: "El ayuno intermitente duplica las probabilidades de morir de una enfermedad cardíaca"

2025-04-05

Autor: Carmen

El auge del ayuno intermitente

El ayuno intermitente ha alcanzado una popularidad sorprendente en los últimos años, convirtiéndose en la estrategia de muchas personas para perder peso. Uno de los métodos más comunes es el 16:8, donde los practicantes ayunan durante 16 horas al día y se alimentan en un periodo de solo 8 horas, a menudo omitiendo el desayuno. Sin embargo, recientes estudios sugieren que esta tendencia podría tener efectos adversos sobre la salud cardiovascular.

Advertencia del Dr. López-Jiménez

El Dr. Francisco López-Jiménez, destacado cardiólogo de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, advierte que las investigaciones indican que aquellos que practican el ayuno intermitente tienen el doble de probabilidades de fallecer por una enfermedad cardíaca en comparación con quienes no lo hacen. En un estudio presentado por la Asociación Americana del Corazón, se analizaron a más de 20,000 adultos y se encontró que los que seguían un régimen alimenticio restringido a ocho horas diarias tenían un alarmante 91% de probabilidades de morir por enfermedades cardiovasculares.

Riesgos para poblaciones vulnerables

Es importante destacar que el riesgo aumenta considerablemente para quienes ya padecen enfermedades cardíacas o cáncer, siendo este grupo altamente vulnerables. "Limitar la ingesta de alimentos a menos de ocho horas no se correlacionó con una mayor longevidad", concluye la investigación.

Beneficios y riesgos del ayuno intermitente

A pesar de que el ayuno intermitente ha generado expectativas debido a ciertos estudios realizados en moscas de la fruta –que muestran que viven más tiempo bajo restricciones calóricas–, el Dr. López-Jiménez subraya que los humanos no somos moscas. Aunque existen beneficios asociados al ayuno, como la pérdida de peso, mejora de la sensibilidad a la insulina y reducción de la inflamación, también se ha evidenciado un incremento en el riesgo de enfermedades cardíacas.

Conclusiones sobre el ayuno y la salud

Además, aquellos con afecciones cardíacas que también limitan su ingesta a un periodo de entre ocho y diez horas enfrentan un riesgo 66% mayor de morir por enfermedad cardíaca o accidente cerebrovascular. Sorprendentemente, restringir la alimentación no ha demostrado reducir el riesgo de muerte por cualquier causa. Y, en un giro inesperado, se ha hallado que comer durante 16 horas diarias está asociado, entre los pacientes oncológicos, a un menor riesgo de mortalidad debido al cáncer.

Consulta a un profesional de la salud

Es crucial que antes de adoptar cualquier régimen alimentario, especialmente uno tan controvertido como el ayuno intermitente, las personas consulten a un profesional de la salud. ¡Cuida tu corazón y no te dejes llevar por tendencias pasajeras que podrían poner en peligro tu salud!