País

¡Alberto Núñez Feijóo Propone un Registro de Pirómanos, Pero Solo el 7% de los Incendios Tienen Esta Causa!

2025-08-26

Autor: Marta

Un Plan Controversial en Medio de la Crisis de Incendios

Este lunes, Alberto Núñez Feijóo, el líder del Partido Popular (PP), presentó un plan audaz compuesto por 50 medidas destinadas a combatir los devastadores incendios que han arrasado 400,000 hectáreas en el Estado durante este verano. Frente a las propuestas de Pedro Sánchez, que abogan por un Pacto de Estado contra el cambio climático, Feijóo destaca su enfoque que incluye la creación de un controvertido registro de pirómanos.

El Impacto de los Incendios Intencionados

A pesar de la gravedad de la situación, las estadísticas recientes del Ministerio para la Transición Ecológica revelan que solo el 7% de los incendios intencionados son provocados por pirómanos. La mayoría de los incendios son el resultado de prácticas como la quema agrícola ilegal o la regeneración de pastos, que representan más del 52% de los casos intencionados.

¿Solución o Desviación? Feijóo en la Mira

El planteamiento de Feijóo para implementar un registro de pirómanos, que incluiría tecnología para rastrear a estos individuos, surge en un contexto alarmante: en los últimos dos meses, 41 personas han sido arrestadas y 127 más están bajo investigación por iniciar incendios. Sin embargo, es importante distinguir que no todos los incendios provocados son fruto de la piromanía, definida como una tendencia patológica a iniciar incendios.

Reacción del Gobierno: Necesidad de Unidad ante la Crisis Climática

El Ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha cuestionado el enfoque de Feijóo, calificando su plan como una 'autoenmienda' a las comunidades gobernadas por su propio partido. A su vez, ha enfatizado que las competencias en el manejo del fuego están claras y ha exigido un pacto estatal serio contra el cambio climático, advirtiendo que alejarse de esta causa sería un 'error imperdonable'.

Próximos Pasos: Ayudas a Damnificados y Declaración de Zonas Afectadas

Este martes, se espera que el Gobierno central apruebe la declaración de zonas gravemente afectadas y los primeros paquetes de ayuda para los damnificados. En un momento crítico como este, es fundamental que todas las fuerzas políticas se unan para abordar el desafío del cambio climático y la gestión de incendios.